Hondureños en el Mundo

Investigan paradero de 13 hondureños secuestrados por estructura criminal en México

De acuerdo al testimonio de una mujer hondureña que logró escapar, los captores la obligaban a realizar masajes a diferentes personas, para posteriormente realizar servicios sexuales en la habitación de un motel. La Fiscalía de Puebla ya realiza las investigaciones del caso
11.03.2023

PUEBLA, MÉXICO.- Al menos 13 hondureños estarían secuestrados por una estructura criminal en la ciudad de Huauchinango, en México, de acuerdo a la Fiscalía Antisecuestros de Puebla.

El cónsul de Honduras en el pais azteca, Héctor Amador, alertó a las autoridades y de inmediato arrancaron los operativos en diferentes moteles y hoteles de la zona.

+Clic aquí para registrarse y leer más contenidos de El Heraldo

Una mujer hondureña, de unos 35 años, originaria de una aldea de Lepaterique, escapó de la estructura criminal y solicitó ayuda al consulado en ciudad de México. Ahí narró cómo los captores la obligaban a realizar masajes a diferentes personas, para posteriormente realizar servicios sexuales en la habitación de un motel.

“Los hombres andan con fusiles y pistolas y piden rescate y nos quitaron los teléfonos para hablar con nuestras familias, tengo miedo, quiero irme de México”, reveló la fémina, entre lágrimas y voz encontrecortada, con un notable temor al hablar del tema.

También reveló que permanecía privada de su libertad desde el pasado 26 de enero y que junto a ella habían otros 13 hondureños.

La estructura criminal obliga a los compatriotas a prestar servicios sexuales, denunció una mujer hondureña al consulado de México.

Tras la denuncia de la compatriota, el Consulado inició la gestión de un salvoconducto para viajar este día por vía aérea a Honduras.

De acuerdo a Amador, el canciller Enrique Reina instuyó a toda la red consular de México brindar apoyo a los hondureños.

José Quezada

Periodista digital de El Heraldo desde 2022. Redactor de noticias de última hora. Experiencia en Fact Checking y semblanzas. Amante del periodismo crítico y educativo y el uso de nuevas tecnologías. Licenciado en periodismo de la UNAH.