• TEGUCIGALPA
    • EH PLUS
      • INVESTIGACIONES
      • DATA
      • FACT CHECKING
      • INTERACTIVOS
    • HONDURAS
    • SUCESOS
    • ECONOMÍA
      • DINERO & NEGOCIOS
    • BRANDEND CONTENT
      • DE INTERÉS
      • ACONTECER EMPRESARIAL
      • EDICIONES COMERCIALES
    • FOTOGALERÍAS
      • DEPORTES
      • ENTRETENIMIENTO
      • TEGUCIGALPA EN FOTOS
    • DEPORTES
    • TODOS LOS VIDEOS
    • HONDUREÑOS EN EL MUNDO
    • OPINIÓN
    • APUNTES
    • TRENDING
    • REVISTAS
      • SIEMPRE
      • CRÍMENES
    • UTILIDAD
      • TECNOLOGIA
      • SALUD Y BELLEZA
      • SEXO Y PAREJA
      • EMPLEOS
      • MOTORES
    • BUEN PROVECHO
    • ESPECIALES
    • EDICIÓN DIARIA
    • Mi Perfil
    • Edición PDF
    • Preguntas Frecuentes
    • Mis Temas
    • Cerrar Sesión
  • Inicio
  • EH Plus
  • Honduras
  • Sucesos
  • Tegucigalpa
  • Entretenimiento
  • Fotogalerías
  • Deportes
  • Mundo
viernes , 31 marzo 2023
Tegucigalpa

Macuelizo, napoleón y jacaranda florecen a plena luz del sol en la capital de Honduras

Las elevadas e insoportables temperaturas, sinónimo de calor intenso, no son lo único que trae consigo el verano a la capital.

Las elevadas e insoportables temperaturas, sinónimo de calor intenso, no son lo único que trae consigo el verano a la capital.

( Foto: David Romero/EL HERALDO. )
12
ElHeraldo Fotogalerías
LO MÁS RECIENTE DEPORTES ENTRETENIMIENTO TEGUCIGALPA
El nuevo arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher Tatay, recibió la consagración episcopal por parte del Cardenal Óscar Andrés Rodríguez. A continuación las imágenes de la toma de posesión.

La toma de posesión del VI Arzobispo de Tegucigalpa en fotos

El sacerdote José Vicente Nácher Tatay, de origen español y 59 años, recibió este sábado el título de sexto arzobispo de la Arquidiócesis de Tegucigalpa. Aquí las imágenes de su llegada a la Basílica Nuestra Señora de Suyapa.

Imágenes llegada del nuevo arzobispo de Tegucigalpa

Los capitalinos sufren todos los días con males endémicos: tráfico, falta de agua, altos precios de la canasta básica, sin embrago, uno que molesta a la mayoría de ciudadanos, de Tegucigalpa y Comayagüela, que tiene vehículo son los interminables baches.

Baches, mal endémico en el que se hunde la capital de Honduras

La capital de Honduras, formada por las ciudades gemelas de Tegucigalpa y Comayagüela, con más de 444 años de historia. Ambas están rodeadas de montañas, vestigios, bosques, ríos, cultura y miles de personas.

Panorámicas de la capital desde sus zonas más elevadas

Muchos capitalinos caminando varios kilómetros, caos vehícular y hasta personas cargando a sus mascotas dejó la toma de los empleados del Ministerio Público en la carretera al sur en exigencia de incremento salarial.

Fotos del caos en la salida al sur por protesta del Ministerio Público

Ante las denuncias de una ola de robo de vehículos que ha crecido en la capital de Honduras, EL HERALDO constató las colonias en las que más se denuncia el robo y hurto de los automotores. Esto de acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad.

Colonias donde más roban carros en la capital hondureña en este 2023

Las autoridades de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAP) aseguran que la capital de Honduras, este 2023, no sufrirá sequía pese al largo verano que se espera. Lo anterior debido a que las represas Los Laureles y La Concepción, cuentan con un nivel adecuado para evitar racionamiento.

Así lucen las represas de la capital: ¿habrá racionamientos?

En noviembre del 2022, las autoridades del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central anunciaron que la obra iniciaría en los próximos meses, sin embargo, hasta ahora el espacio sigue igual que antes: con su polvorienta cancha de fútbol.

Fotos: El Cubo, el ambicioso proyecto de la capital que sigue solo en diseño

Con más de un mes de demora, los trabajos en la destrozada salida a Olancho iniciaron y unos 300 metros de calle fueron compactados.

Entre baches y tierra siguen vecinos de carretera hacia Olancho

Tras casi 11 años en que un incendio destruyó el 60% de la estructura del mercado San Isidro y el esfuerzo y patrimonio de cientos de vendedores, lo vendedores por fin ven luz al final del túnel para tener un moderno edificio. Las mismas esperanzas las tienen los locatarios de la Feria de Villa Nueva.

Modernidad y orden: Así quedará el mercado San Isidro y la Feria de Villa Nueva (Fotos)

Hace una semana los vecino de la zona sur del país amenazaron con realizar una mega toma en la carretera al sur debido a la falta de una solución definitiva para el infernal tráfico que se realiza en la zona cada mañana, tarde y noche.

Por esta zona pasará la nueva carretera del sur de la capital

El Heraldo todos los derechos reservados © 2022