La masa de polvo, que ingresó a territorio hondureño el 3 de julio de 2025, puede ocasionar repercusiones en las personas que sufren de enfermedades respiratorias
Las imágenes satelitales muestran lo que los pobladores dicen: Cedeño ha perdido cuadras completas en los últimos 19 años. Las marejadas dejan al menos 2,000 afectados, mientras el fenómeno cada vez g...
En una década el mar se ha tragado 250 metros de la ribera de Cedeño. Las proyecciones del PNUD indican que para 2039 unos 2.6 kilómetros cuadrados de tierra quedarían bajo el agua, pero a final de si...
En 18 años (desde 2000 hasta 2018), Honduras reportó casi 388 mil hectáreas deforestadas (21,549 cada año). Colón, Gracias a Dios y Olancho, donde se ubica La Mosquitia, son los más afectados. Espere ...
EL HERALDO Plus recorrió tramos de la carretera ilegal de 108 kilómetros entre Dulce Nombre de Culmí, Olancho, y Wanpusirpi, Gracias a Dios, para mostrar el daño al Patrimonio de la Humanidad