TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Debido a la contracción económica del país, la inversión y formalización de empresas refleja una fuerte disminución durante este año 2020, de acuerdo con las cifras de nuevas inscripciones entre enero y octubre pasado.
El reporte de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) detalla que en los últimos 10 meses de 2020 se inscribieron 4,151 empresas, un 32% menos que en 2019, cuando en ese período se registraron 6,192 organizaciones mercantiles.
Lo anterior significa que el registro disminuyó en 2,041 empresas en lo que va del año.
Vea aquí: Negocios han recuperado menos del 40% de ventas por la pandemia
Las que más se registraron son de la modalidad de comerciantes individuales con un 55.4% y el 44.6% son sociedades de dos o más socios.
La mayoría de empresas registradas se dedican a rubros de comercio y servicios fundamentalmente, explicó Rafael Medina, director ejecutivo de la CCIT, quien comenta que a pesar de la profunda crisis que a traviesa el país, muchas personas están invirtiendo en nuevas empresas y emprendimientos.
Contracción económica
La economía hondureña este año caerá alrededor de 8% al cierre de este 2020, según proyecciones del Banco Central de Honduras (BCH) producto de la crisis sanitaria, ya que ha afectado a más del 50% de las empresas del país, ha disminuido el ingreso de las familias y, por ende, la demanda de bienes y servicios.