EH Verifica
Redadas migratorias
  • EH Plus
    • Investigaciones
    • Data
    • EH Explica
    • Interactivos
  • Inicio
  • Honduras
  • EH Verifica
  • Economía
    • Dinero & negocios
    • Sendas del café
  • EH Ambiente
  • Brand Studio
    • De interés
    • Acontecer empresarial
    • Ediciones comerciales
  • Tegucigalpa
  • Fotogalerías
    • Honduras
    • Sucesos
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Tegucigalpa en fotos
    • Mundo
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Deportes
  • EH Trámites
  • Videos
  • Hondureños en el mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
    • Héroe y Villano
    • Cartas al editor
    • Caricaturas
  • Apuntes
  • Trending
  • Utilidad
    • Tecnología
    • Salud y belleza
    • Sexo y pareja
    • Empleos
    • Motores
  • Revistas
    • Siempre
    • Crímenes
  • Buen provecho
  • Especiales
  • Documentos
  • Edición diaria
  • Edición PDF
  • El Heraldo
  • La Prensa
  • Diez
  • Revista Estilo
  • Buen Provecho
  • Revista E&N
  • Suscripción
  • Botones_Footer
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • PlayStore
    • AppStore
  • Lo último
  • Honduras
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Mundo
  • Tegucigalpa
  • EH Plus
  • Videos
  • Fotogalerías
  • Edición PDF
  • Boletines
El equipo de trabajo de Cuomo aseguró que no tienen conocimiento de la investigación.
En la mira

Departamento de Justicia investiga a Andrew Cuomo por mentir ante el Congreso

Las investigaciones rondan luego que los republicanos acusaran a Cuomo de mentir sobre las decisiones que tomó en el estado de Nueva York durante la pandemia

  • Agencia EFE
21/05/2025
Con más de dos millones de habitantes, muchos de ellos en favelas, Manaos vivió una pesadilla de la que muchos ya parecen haber olvidado.
Memorias dolorosas

El horror que vivió Manaos durante pandemia: “Fue algo surrealista”

La capital del Amazonas fue epicentro de la crisis sanitaria con más de 700,000 muertes a nivel nacional, siendo la primera víctima registrada hace 5 años

  • Agencia EFE
12/03/2025
Expertos estiman que Cuba no recuperará el nivel de visitantes internacionales que tuvo antes de la pandemia hasta 2030.
Pandemia

Cinco años del Covid-19: un largo confinamiento y restricciones en el mundo

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que declaró el 11 de marzo la pandemia, más de 7 millones de personas han muerto a causa de la covid

  • Agencia EFE
09/03/2025
En 2023 llegaron al país más de 1.3 millones de cruceristas a la isla de Roatán, la mayoría provenientes de Estados Unidos.
Turismo

Cuatro años después de la pandemia del covid, el turismo empieza a recuperarse

En 2023 la llegada de visitantes al país aumentó en 2.46% respecto al año 2019, las autoridades aseguran que al cierre de este año la cifra será mayor

  • David Zapata
09/10/2024
Acceso con registro
Un estudio de la Universidad de Columbia indica que no hay mayor riesgo de autismo en niños nacidos durante el primer año de la pandemia.
Estudio

Bebés nacidos durante pandemia no tienen más riesgo de tener autismo

Investigadores de la Universidad de Columbia encuentran que los niños nacidos durante la pandemia no presentan mayor riesgo de autismo que los anteriores

  • Agencia EFE
23/09/2024
La Fiscalía reveló que los ventiladores mecánicos aún continúan almacenados en las bodegas de los hospitales porque no fueron aptos para pacientes covid-19.
Fraude en pandemia

Detienen a exfuncionarios de Copeco acusados de compra fraudulenta

Dos de los seis implicados en la compra fraudulenta de ventiladores mecánicos fueron detenidos tras el requerimiento fiscal presentado por el MP

  • Redacción
23/09/2024
Aunque las recomendaciones han generado cierta controversia sobre si el mensaje es alarmista, las autoridades insisten en que se trata de una medida preventiva sensata.
¿De qué se trata?

¿Pandemia, ciberataque o ataque nuclear? ¿Por qué Reino Unido previene una posible catástrofe?

Aunque las recomendaciones han generado cierta controversia sobre si el mensaje es alarmista, las autoridades insisten en que se trata de una medida preventiva sensata.

  • Redacción El Heraldo
25/05/2024
Este 2024, en los primeros dos meses un total de 1,409 mujeres han sido contagidas.
CIFRAS

Mujeres, las más afectadas por covid-19 desde que inició la pandemia

Los primeros dos casos confirmados por covid-19 en Honduras se trataron del sexo femenino

  • Jessy López
11/03/2024
Menores de 18 años de edad son los más afectados por la enfermedad vectorial porque son los más vulnerables.
PROYECCIÓN

Prevén 100 mil casos de dengue si no declaran emergencia

Según cifras oficiales de la Sesal, alrededor de 108 mil casos de dengue se registraron en 2019. Expertos aseguran que puede ser el mismo caso en este 2024

  • Redacción
15/02/2024
Pese a la desaceleración de la economía china, los consumidores siguen gastando en productos de belleza.
The New York Times

En China los tintes deben probarse primero en animales

China es el segundo mercado de belleza más grande del mundo, sólo detrás de Estados Unidos. Sin embargo, hacer negocios allí durante mucho tiempo ha sido difícil para las empresas extranjeras.

  • Redacción El Heraldo
28/09/2023
Cargar más
elheraldo.hn
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • PlayStore
  • AppStore
Secciones
  • EH Plus
  • Tegucigalpa
  • Honduras
  • Sucesos
  • Economía
  • EH Trámites
  • Opinión
  • EH Verifica
  • Fotogalerías
  • Deportes
  • Videos
  • Hondureños en el mundo
Boletines
  • Cruzando Fronteras
  • Conéctate
  • Noticias
  • Semana en imágenes
  • Buen Provecho
Suscríbete
  • Beneficio
  • Ingresar
  • Notificaciones
Grupo OPSA
  • El Heraldo
  • La Prensa
  • Diez
  • Revista Estilo
  • Buen Provecho
  • Revista E&N
  • Suscripción
Acerca de El Heraldo
  • Visión y Misión
  • Politicas de privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Mapa del sitio
  • Kiosco
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
Edición impresa
Misterioso ingreso de material explosivo

Misterioso ingreso de material explosivo

viernes 13 de jun de 2025 Ediciones Anteriores
El Heraldo - Todos los derechos reservados ©