TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Desde hace años los miles de usuarios del transporte público de la capital sueñan con tener unidades amplias, seguras y limpias.
Ayer, los transportistas de la capital y autoridades del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) conocieron una nueva oferta para modernizar los buses de la capital.
Fueron representantes del Grupo GAZ (Gorkovsky Avtomobilny Zavod) los que socializaron los más de 13 modelos de buses que ofrece esta compañía.
De estos, siete modelos son urbanos y suburbanos y seis interurbanos.
Vladimir Berezhnoy, representante de Grupo GAZ, manifestó que es importante tener este mercado en Honduras.
“Hace más de 10 años que trabajamos en Nicaragua, ya tenemos más de mil buses urbanos, ahora tenemos trescientos buses de una flota nueva para ciudades pequeñas. Nuestros buses son tropicalizados, trabaja bastante duro, con mucha carga y tiene pocos problemas”, expresó Berezhnoy.
El representante de la empresa reveló que desean hacer estudios de las rutas de la capital, ya que la ciudad tiene una geografía complicada, para de esta manera hacer las mejores unidades para las exigencias de la ciudad.
Por su parte, las autoridades del IHTT dijeron que están en la disposición de brindar todo el apoyo a las transportistas con el fin de modernizar las unidades.
“Hay unidades que pueden ser configuradas para cada región, en el caso de Tegucigalpa que tiene una geografía irregular se hacen las unidades con mayor potencia, con mejor sistema de frenos y que de esta forma el usuario se sienta seguro”, agregó Leonel Rojas, inspector general del IHTT.
Por su parte, Jorge Lanza, dirigente del transporte de la capital, dijo que están conociendo las unidades para estimar si son aptas para que puedan operar en la capital.
“Tiene que ser un bus con una muy buena capacidad del motor y transmisión, por la geografía de la capital. Estamos viendo las posibilidades y dar a conocer las dimensiones del bus que se requieren en la zona urbana, que van entre los 54 pasajeros para bulevares y 43 pasajeros en calles angostas”, detalló Lanza.