Tsai Ing-wen asumirá la noche de este jueves (viernes en Asia) la presidencia de la República Democrática de China (Taiwán), uno de los aliados del Honduras en materia diplomática, económica y humanitaria.
2016Tsai es la primera mujer que llega a la presidencia de Taiwán, con 14 predecesores en la historia del país. |
Tsai de 59 años obtuvo el 56 por ciento de los votos en las elecciones generales de la nación, sobre el 31% de su más cercano competidor, Eric Chu, del Kuomintang.
De acuerdo con la nueva presidenta, llegarpa el final del antagonismo social, buscará disipar la lucha política a través de consultas con los partidos de oposición y fomentará la solidaridad interna para que el mundo sea testigo de un Taiwán unido.
“No vamos a estar divididos por una elección, en lugar de ello, estaremos aún más unidos gracias a nuestra democracia”, dijo el 16 de enero en Taipéi.
Tsai se ha decidido también a buscar nuevas alianzas en lo que en Taiwán llaman la “nueva política hacia el sur”, consistente en lograr intercambios de todo tipo con países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y del Sur del Asia, así como profundizar sus relaciones con países de todo el mundo.
Actualmemte solo 21 países reconocen a Taiwán como un país, entre ellos los centroamericanos (menos Costa Rica), República Dominicada y Paraguay en América. Con el resto de naciones que reconocen solamente a la República Popular de China, Taiwán es visto como un socio comercial. En tanto la RPC lo ve como 'una provincia rebelde'.
EN GUARDIA
China efectuó varios ejercicios militares parecidos a un simulacro de 'desembarco', informó el miércoles un medio estatal, lo que supone una advertencia a los partidarios de la independencia de Taiwán, la víspera de que asuma el cargo una mandataria hostil a Pekín.El ejército chino 'llevó a cabo al menos tres ejercicios' desde principios de mayo en el sureste de China, cerca de Taiwán, indicó el periódico China Daily.
Estos mensajes de firmeza son los últimos dirigidos a Tsai Ing-wen, elegida presidenta de Taiwán en enero con un partido tradicionalmente a favor de la independencia, y que asumirá su cargo el viernes. |
De hecho, Tsai es vista como muchos taiwaneses como una esperanza de independencia absoluta de la China comunista, y justo en meses recientes en los que Ma Ying-jeou tuvo un primer acercamiento con Pekín en más de medio siglo.
La nueva mandataria fue entre 1992 y 2000 la asesora legal principal de la Oficina de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de Taiwán, así como miembro de la Comisión de Comercio Internacional del Ministerio de Economía.
Tsai también lideró la redacción de las disposiciones del acta que gobierna las relaciones con Hong Kong y Macao. La mandataria presidió el Consejo para los Asuntos de China Continental y ministra de Estado, entre 2000 y 2004. También fue diputada por representación proporcional en 2005.
En los últimos años, Tsai se desempeñó como viceprimera ministra y presidenta del Comité de Protección al Consumidor del Yuan Ejecutivo, así como ha sido la asesora de política nacional de la presidencia taiwanesa.
Taiwán está separada de la China continental desde el fin de la guerra civil en 1949, cuando el ejército nacionalista se refugió en esta isla, hasta entonces china, tras su derrota contra las fuerzas comunistas.
Pekín sigue considerando Taiwán como parte integrante del territorio nacional, que se recuperará a la fuerza si es necesario, y critica las ideas independentistas de Taipéi.