Tegucigalpa, Honduras.- La diputada del Partido Liberal, Beatriz Valle, se refirió de forma sarcástica a la propuesta del gobierno actual sobre pagarle con fondos públicos a los afectados por Koriun Inversiones.
La administración de Xiomara Castro ha tomado en consideración enviar un proyecto de ley al Congreso Nacional para indemnizar a los cientos de hondureños que invirtieron su dinero en Koriun Inversiones, empresa que operó como entidad financiera sin autorización de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y que es investigada por orquestar una estafa en un modelo Ponzi.
Esta iniciativa fue adelantada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo; y por Marcio Sierra, presidente de la CNBS. El proyecto de ley causado rechazo en diversos sectores de la sociedad, incluyendo a políticos de la oposición.
Ante ello, Valle, quien antes pertenecía al partido Libertad y Refundación (Libre), ironizó sobre esta iniciativa del Poder Ejecutivo, haciendo una invitación a los estafadores del mundo a establecerse en Honduras porque sería la población quien deba pagar las consecuencias.
"¡Invitamos a todos los estafadores del mundo a venir a Honduras! Aquí no investigan el delito y la estafa la pagamos los hondureños por orden del gobierno. Es que es año político ¡Sean bienvenidos!", escribió la diputada en su cuenta de X.
Koriun Inversiones captó más de 400 millones de lempiras de personas que depositaron con la esperanza de multiplicarlos, siendo cautivados por tasas de interés de un 20% semanales.
El pasado 23 de abril, cuando el Ministerio Público, al asegurar las instalaciones de Koriun Inversiones a nivel nacional, se descubrió que guardaron 358 millones de lempiras en efectivo usando bolsas, cajas y hasta pailas. En esos 358 millones, van incluidos 125 millones de lempiras en efectivo encontrados en la vivienda de Iván Abad Velásquez Castro, gerente de esta empresa. Por otro lado, se le suman 69 millones de lempiras que fueron alojados en varias cuentas bancarias.
Las autoridades ordenaron a Velásquez que el dinero en efectivo debía devolverlo a los aportantes de Koriun, pero este le aseguraba a los socios que no podía hacerlo hasta que descongelaran las cuentas bancarias.
El juzgado de Privación de Dominio ordenó revocar la medida de mantener las cuentas congeladas, dando luz verde a que el dinero sea retirado para iniciar las devoluciones a los aportantes.
El dinero fue retirado en la noche del pasado 13 de mayo para iniciar la devolución. Sin embargo, al siguiente día los fondos eran insuficientes para cubrir a los afectados.
Esto generó que fiscales, personal de la CNBS e inversores de Koriun interrogaran a Iván Velásquez para saber dónde está el dinero, limitándose a responder que todo debía estar en las cuentas bancarias.
Mientras los socios de Koriun Inversiones siguen en incertidumbre sobre qué hicieron con sus aportaciones, únicamente se han arrestado a dos personas por esta causa. Una de ellas es Iván Velásquez y su esposa Kefi Gavarrete.
Ambos fueron enviados a la cárcel bajo la medida de prisión preventiva, mientras sigue siendo un misterio quiénes más están detrás de Koriun Inversiones y dónde se encuentra el dinero.