¿Dónde están los L358 millones en efectivo que se encontraron en cajas cuando el MP aseguró a Koriun?
Aunque las autoridades han hablado de más de 69 millones en cuentas bancarias, una suma aún mayor fue incautada en efectivo. ¿Qué pasó con ese dinero? ¿Dónde está? Esto es lo que se sabe
- 20 de mayo de 2025 a las 15:52

En Honduras, crear una empresa que promete ganancias exorbitantes sin tener autorización para operar no solo es posible, también puede pasar "desapercibida" durante años.

Koriun Inversiones es un caso que quedará marcado en la historia, especialmente en la vida de los más de 35,000 inversionistas afectados.

El caso Koriun evidenció la falta de supervisión bancaria, la inacción de los entes reguladores y la fragilidad del sistema judicial del país. Dejó entrever que el territorio hondureño es un terreno fértil para el lavado de activos.

Lo que más inquieta a muchos es la manera en que se ha manejado el caso. Por ejemplo, no hubo detenidos hasta hace unos días, cuando Iván Velásquez, gerente de la empresa, y su esposa fueron capturados.

Para iniciar con el proceso de devolución del dinero, se comenzaron a liberar fondos de cuentas bancarias aseguradas, por un monto superior a los 60 millones de lempiras.

A Koriun Inversiones también se le incautó una suma en efectivo: una exorbitante cantidad que asciende a 358 millones de lempiras.

Al ser consultado sobre qué ocurrió con ese dinero, el abogado del gerente de Koriun Inversiones, Roberto Talavera, respondió: “El dinero se entregó a los inversionistas”.

Talavera indicó que ese es un dictamen que dará a conocer la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). Los 358 millones fueron devueltos a Iván Velásquez, quien se comprometió, junto con técnicos de la CNBS y fiscales, a reintegrar el capital a los socios.

Sin embargo, pese a lo declarado por su abogado, lo cierto es que no existe respaldo documental ni financiero que avale esas devoluciones.

Además, se descubrió que Velásquez distribuyó parte del dinero entre sus allegados y utilizó vehículos de lujo, adquiridos con fondos de la empresa, para transportar grandes sumas en efectivo.