Funcionarios, abogados y policías estarían involucrados como socios en caso Koriun
El apoderado legal reveló que funcionarios, abogados y policías formarían parte de los socios de Koriun, y que la CNBS tendría el registro de sus identidades
- 19 de mayo de 2025 a las 08:30

El caso Koriun Inversiones continúa generando polémica y salpicando a más personas, luego de que el abogado Roberto Talavera —apoderado legal de Iván Velásquez— revelara que empleados gubernamentales, abogados, policías y otros habrían estado como socios en la red de inversiones. ¿Qué se sabe?

Según el abogado, estas personas habrían depositado cantidades considerables de dinero con la expectativa de recibir ganancias mensuales, así como otros socios, como lo prometía el modelo de Koriun.

Talavera detalló este lunes que “decenas de funcionarios” formaban parte del esquema, aunque evitó proporcionar nombres. “Solo sé que son empleados del gobierno, desconozco sus nombres, pero sí fueron identificados en su momento”, dijo.

Además, señaló que esa información se encuentra bajo el resguardo de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). Indicó que aún no existe un listado público de todos los involucrados dentro de Koriun. “Eso lo maneja la CNBS, nosotros no tenemos acceso a esa información”, reiteró.

“Los policías eran policías que venían uniformados, desconozco sus niveles, pero se denotaba que estaban incluidos dentro de las inversiones”, afirmó Talavera.

El escándalo estalló luego de que el Ministerio Público confirmara que Koriun Inversiones recaudó millones de lempiras de miles de ciudadanos, muchos de los cuales entregaron sus ahorros de vida con la promesa de retornos seguros y elevados.

Las investigaciones preliminares sugieren que los fondos fueron redistribuidos de manera irregular. En uno de los informes revelados por El Heraldo Plus, se señala que Iván Velásquez habría repartido más de 400 millones de lempiras entre allegados, incluyendo familiares y socios cercanos.

A pesar de que las autoridades han comenzado a descongelar algunas cuentas asociadas a Koriun, hasta el momento no se ha establecido una ruta clara para la devolución del dinero a los afectados.

Koriun Inversiones logró establecerse en varios departamentos del país, entre ellos Cortés, Santa Bárbara, Copán, Choluteca, Olancho y Colón. Todas las sucursales fueron intervenidas, afirmó Yuri Mora.

Además de no contar con autorización por parte de la CNBS, tampoco figuraba en el Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD). No obstante, la alcaldía de Choloma, bajo el mando de Gustavo Mejía, sí le concedió su respectivo permiso de operación en febrero de este año.

Velásquez fue capturado el 14 de mayo por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), luego de que las autoridades encontraron más de 125 millones de lempiras en efectivo y dos armas de uso prohibido, incluyendo rifles AR-15.

Por su parte, su esposa Kefi Esmeralda Gavarrete Sánchez fue detenida por su presunta participación en el esquema de lavado de activos. Se le señala como la persona que retiró seis millones de lempiras de una entidad bancaria en San Pedro Sula, fondos que habrían sido utilizados para devolver parcialmente los ahorros a los clientes. Hoy comenzó la audiencia inicial.