Economía

Hondutel tiene listo informe que presentará a comisión interventora

Romeo Vásquez hizo efectiva su renuncia, en la última reunión de la directiva. Declaran desierta venta de 49% de acciones de Movitelh.

26.01.2013

La junta directiva de Hondutel realizó su última reunión de trabajo. A partir de la próxima semana, la administración de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones pasará a control de la comisión interventora nombrada por el Consejo de Ministros el martes anterior.

La última sesión de trabajo fue dirigida por el subsecretario de Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Carlos Borjas Castejón, quien presentó la iniciativa para la intervención.

Estuvo presente la viceministra de la Secretaría del Interior, Blanca Estela Cardona, mientras que la Secretaría de Industria y Comercio no envió a su delegado.

Por Hondutel participó su gerente Romeo Vásquez Velásquez, quien llegó para presentar la renuncia del cargo a la junta directiva, siendo aceptada. También estuvieron el subgerente Jesús Mejía; los directores Roberto Ramón Castillo y Juan Carlos García; el auditor interno Darío Villalta y el jefe de Asesoría Legal, Fernando Moncada, igual que otro grupo de funcionarios.

Jesús Mejía dijo a EL HERALDO que el punto principal de la reunión era la presentación de la renuncia de Vásquez Velásquez.

Incertidumbre

A pesar de ser considerada una de las empresas públicas con los mejores beneficios salariales y sociales para los 4,400 funcionarios y empleados, tanto permanentes como eventuales, la incertidumbre se ha apoderado de la otrora “gallinita de los huevos de oro” del gobierno central. Y no es para menos, dada la situación de inestabilidad que se vive en esa empresa, ya que una de las acciones que se han venido anunciando para rescatar a Hondutel de la crisis financiera es el recorte de personal.

Muchos empleados que hablaron con este rotativo coincidieron en que la situación que atraviesan es complicada y la solución de los problemas pasa por la aplicación de una serie de drásticas medidas, como los despidos masivos.

Sin embargo, los entrevistados reconocen que para aprobar una reducción de personal la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones requiere una cuantiosa cantidad de recursos.

El ir y venir de personas y vehículos en las oficinas de Hondutel ha sido menor en los últimos días, ya que los recursos para la compra de combustibles y para la contratación de personal están agotados. El Congreso Nacional decidió dejar en suspenso la aprobación del presupuesto de ingresos y egresos de la estatal de telecomunicaciones hasta que presente un plan de salvamento, el que las autoridades han anunciado que fue presentado desde el año pasado a la comisión de presupuesto del Poder Legislativo.

Informe

Otro de los aspectos abordados por la directiva fue la presentación y revisión del informe de actividades del ejercicio 2012, el que deberá ser entregado a la comisión interventora que designará al presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa.

Entre los puntos más importantes sobresale la caída de los ingresos por la venta de llamadas nacionales e internacionales, que continúan siendo la principal fuente de ingresos. Lo anterior se explica por la fuerte competencia de la telefonía celular y de los suboperadores privados.

Además, el informe que conocerá la comisión interventora habla de la oportunidad que tiene Hondutel en el rubro de internet por el servicio de alta de velocidad que ofrece a los usuarios, sin embargo, la escasez de recursos es el principal obstáculo.

Declaran desierta venta de 49% de acciones de Movitelh

La crisis financiera e institucional que atraviesa Hondutel hizo fracasar el trabajo de tres años que esa empresa realizó para capitalizarse.

El evento realizado para conocer el ganador del 49% de las acciones de la Empresa Hondureña de Telefonía Móvil (Movitelh) resultó un fracaso, ya que ninguna de las 12 operadoras internacionales que compraron las bases de licitación asistió al acto.

El comité responsable de evaluar las ofertas hizo el acto protocolario por la mañana en las instalaciones de las oficinas principales de Hondutel, pero al no estar presentes los interesados, se canceló.

El 6 de diciembre de 2012, el gerente de Hondutel, Romeo Vásquez Velásquez, lanzó la licitación del 49% de las acciones de Movitelh, de la cual se esperaba percibir 75 millones de dólares. Inicialmente se fijó el 2 de enero conocer el ganador, pero se prorrogó hasta el 25 de este mes, sin embargo, el proceso quedó a medio camino cuando se anunció el nombramiento de una comisión interventora.

Tags: