Día de las Áreas Protegidas en Latinoamérica, fecha para concientizar

Es importante resaltar la preservación de estos espacios naturales que representan la base de la biodiversidad y el equilibrio ambiental

  • 17 de octubre de 2024 a las 16:27
Día de las Áreas Protegidas en Latinoamérica, fecha para concientizar

Tegucigalpa, Honduras. – Cada 17 de octubre, Latinoamérica conmemora el Día de las Áreas Protegidas, una fecha dedicada a reconocer la importancia de estos espacios naturales en la lucha contra el cambio climático y la preservación de especies en peligro de extinción.

Las Áreas Protegidas de Latinoamérica cubren más de 8 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa alrededor del 20 % del territorio de la región. Estas zonas albergan una riqueza única en fauna y flora, funcionando como reservas vitales de biodiversidad.

Honduras tiene un total de 63 áreas protegidas, organizadas en 15 categorías locales de manejo. La mayoría de estas zonas están constituidas por Reservas Biológicas, Parques Nacionales y Refugios de Vida Silvestre.

Eliana Muñoz, técnica del Departamento de Áreas Protegidas, expresó que se celebra “este día para dar visibilidad y que las personas puedan conocer la importancia de conservar y contribuir a la preservación de estas áreas”.

En conmemoración del Día de las Áreas Protegidas y Conservadas de Latinoamérica, Honduras ha intervenido 29 áreas, logrando resultados positivos en la conservación de sus recursos. El Instituto de Conservación Forestal, a través del FAPVS y con el apoyo de cooperaciones como el proyecto LifeWeb, sigue avanzando en la defensa de los recursos naturales.

Invasores se toman áreas protegidas, terrenos incautados y privados

Países como Brasil, Colombia, Perú, México y Argentina cuentan con algunas de las reservas más grandes y biodiversas del planeta. La Amazonia, por ejemplo, es una de las áreas protegidas más emblemáticas por su importancia en el equilibrio ambiental global.

Según datos proporcionados por el ICF, en la actualidad se está trabajando en los procesos de declaratoria de nuevas áreas protegidas, como La Danta en Olanchito, Yoro; Warunta en Gracias a Dios; El Orégano en la entrada a Copán; y un área llamada Berta Cáceres en Intibucá.

Sin embargo, estas zonas enfrentan amenazas constantes, como la deforestación y la expansión agrícola. Este año, el tema de las áreas protegidas se centra en la restauración de ecosistemas degradados.

En este día se recuerda que las áreas protegidas no solo benefician al medio ambiente, sino también a las comunidades locales. Muchas de estas zonas son fuente de turismo sostenible y oportunidades de empleo para zonas rurales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Ganaderos se concentran en Catacamas contra intervención en áreas protegidas
Ganaderos se concentran en Catacamas, Olancho, contra intervención en áreas protegidas Video: Redes sociales
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 39 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:39
02:39
 
Últimas Noticias