Mundo

España gira a la derecha y elige a Mariano Rajoy

En su primeras declaraciones tras el anuncio de la histórica victoria, Rajoy dijo que los españoles “van a dar la batalla a la crisis”.

    21.11.2011

    Los españoles dieron una aplastante victoria al centroderechista Partido Popular y a su líder Mariano Rajoy para gobernar el país durante los próximos cuatro años y gestionar la peor crisis económica y de empleo de su historia reciente.

    “El Partido Popular y su líder Mariano Rajoy han ganado las elecciones”, anunció en rueda de prensa el portavoz del gobierno, el socialista José Blanco. El triunfo popular vino acompañado de una debacle sin precedentes del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que cosechó su peor resultado en la era democrática inaugurada tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.

    Con el 85% de los votos escrutados, el PP obtenía 187 de los 350 escaños de la cámara baja, lo que le garantiza la mayoría absoluta para gobernar en solitario.

    Centenares de personas se congregaron en la sede nacional del PP en la calle Génova, de Madrid, para celebrar la victoria a falta de cerrar el escrutinio.

    Un espectacular aplauso y el ondeo de banderas azules con el logotipo de una gaviota, símbolo del PP, acogieron las palabras de la coordinadora electoral del partido, Ana Mato, cuando anunció: “Según nuestros datos y también según las encuestas a pie de urna, podemos afirmar que el PP habría ganado las elecciones por una amplia mayoría”.

    “El cambio político que lidera Mariano Rajoy habría ganado”, agregó.

    Se trata del mejor resultado del PP en toda su historia tras los 183 escaños logrados por el expresidente José María Aznar en las elecciones del 2000.

    “El PP ha conseguido la mayoría absoluta más amplia de su historia”, dijo María Dolores de Cospedal, secretaria general de los populares.

    Según el escrutinio, el socialismo, que encabeza el candidato Alfredo Pérez Rubalcaba, se hundiría con 110 escaños, casi 60 menos de los que tenía hasta el momento.

    La diferencia entre los dos grandes partidos era de 15 puntos.

    Izquierda gana terreno

    Uno de los principales beneficiados del hundimiento socialista fue la formación comunista Izquierda Unida, que lograba 11 escaños, nueve más que en el 2008.

    Mientras tanto, la izquierda independentista vasca, representada por la coalición Amaiur, en la que participa la antigua Batasuna -el ilegalizado brazo político de ETA- vuelve al Parlamento español con 6 o 7 diputados tras las legislativas del domingo, según un sondeo a boca de urna.

    La izquierda independentista vasca no había vuelto a estar en el Congreso desde las elecciones de 1996, cuando logró dos diputados.

    Reconocen derrota

    La de Rajoy fue la crónica de una victoria anunciada.

    El dirigente popular, que perdió ante el presidente saliente José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 y 2008, logró la presidencia del gobierno en su tercera tentativa.

    El candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba reconoció su dura derrota en las elecciones generales, que ganó la derecha con una amplia mayoría absoluta y advirtió que desde la oposición va a trabajar para “conseguir la recuperación de la economía” frente a la crisis.

    “Hemos perdido claramente las elecciones”, dijo Rubalcaba tras conocer los resultados parciales de los comicios.

    El desempleo del 21.5% tiene a casi 5 millones de personas desocupadas. La economía se estancó en el tercer trimestre de 2011 y amenaza con volver a la recesión, mientras que la crisis que asola al euro y la presión sobre la deuda ibérica siguen teniendo a España como candidato a un rescate financiero similar al de Grecia, Irlanda y Portugal.

    En su primeras declaraciones tras el anuncio de la histórica victoria, Rajoy dijo que los españoles “van a dar la batalla a la crisis”, anunciando un “esfuerzo solidario” para “todos”, pero asegurando que “no va a haber milagros”.

    “España es una gran nación y lo mejor que tiene son españoles, 46 millones de españoles que van a dar la batalla a la crisis”, aseguró Rajoy, advirtiendo que “gobernaré al servicio de España y de los españoles, procurando que por ninguna circunstancia nadie se sienta excluido de la tarea común”.

    Panorama

    Participación. El 71.8% del los 35.7 millones de españoles llamados a las urnas emitieron su voto.

    Mayoría. El Partido Popular (PP, conservador) superó ampliamente los 183 diputados que había logrado en las elecciones de 2000.