La compañía Tigo presentó las diversas opciones para contribuir con la fundación Teletón.
Ejecutivos de la telefonía móvil han determinado que los usuarios de Tigo podrán colaborar con solo enviar la palabra Teletón al código 2000 y con eso donarán automáticamente 10 lempiras por cada envío.
Adicionalmente, se anunciará la 'Hora Solidaria Tigo', que consiste en que todas las recargas que se hagan serán totalmente en beneficio de la Teletón. Antonio Tavel Otero, presidente de la junta directiva de la compañía, explicó que por décimo año consecutivo 'Tigo dice presente a la Teletón, la obra de amor que hacen realidad todos los hondureños con cada uno de sus aportes'.
Iniciativas
'En esta oportunidad la iniciativa consiste en donar los fondos que Tigo percibe en ingresos por concepto de las recargas realizadas por los clientes durante una hora, sin afectar el saldo recargado', reiteró Tavel Otero.
El ejecutivo manifestó que como empresa socialmente responsable se reitera el compromiso de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de quienes más lo necesitan y en este caso a las personas que asisten para su rehabilitación a los cinco centros de atención integral conocidos como Teletón.
'Teletón es una obra buena, que ha dado buenos frutos, que trabaja con eficiencia y que trabaja con transparencia', manifestó Tavel Otero al momento de hacer el lanzamiento de la campaña.
Optimista
Por su parte, José Rafael Ferrari, presidente de la fundación Teletón, se mostró optimista de lograr la meta de 35 millones de lempiras antes de la medianoche del próximo 10 de diciembre.
'Creo que la campaña que lanzó Teletón ha creado una reacción muy importante y creo que es el evento que más promoteletones han sido lanzadas, lo cual nos alegra porque eso implica que más empresas llegarán a una mayor cantidad de hondureños', comentó Ferrari.
'Estas campañas que se han lanzado me hacen sentir contento, esperanzador de que el sábado 10 de diciembre, al filo de la medianoche, podremos anunciar que hemos alcanzado la meta para equipar los centros en 2012', reiteró.
Este año se han atendido 12 mil nuevos pacientes, de los cuales 8 mil han sido rehabilitados satisfactoriamente, en los cuatro centros regionales ubicados en Choluteca, Olancho, San Pedro Sula, Santa Rosa de Copán y en la sede principal de Tegucigalpa.