Maribel Espinoza anuncia que Luis Redondo será denunciado por abuso de autoridad

La diputada Maribel Espinoza anunció que denunciarán al presidente del Congreso Nacional por impedirle a la diputada Fátima Mena presentar su moción

  • 13 de febrero de 2025 a las 14:08
Maribel Espinoza anuncia que Luis Redondo será denunciado por abuso de autoridad

Tegucigalpa, Honduras.- La diputada y precandidata presidencial por el Partido Liberal, Maribel Espinoza, aseguró que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, será denunciado ante el Ministerio Público por abuso de autoridad.

La denuncia surge a raíz de que el miércoles, Redondo suspendió la sesión legislativa cuando Fátima Mena, diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), intentó presentar una moción para que el Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos, el cual caducará el próximo 28 de febrero. Cabe destacar que la moción de Mena contaba con el apoyo de 73 congresistas.

“Mi petición es legal y basada en la ley”: Mena a Redondo tras impedir moción sobre extradición

“Estamos estudiando la posibilidad de presentar una denuncia por abuso de autoridad porque él no puede rechazar en nombre del Congreso Nacional cosas que solo el pleno del Congreso Nacional puede decidir”, indicó Espinoza.

Seguidamente, explicó que Redondo, al no permitirle a Mena presentar su moción, “incurrió en el delito que se denomina impedimento de ejercicio de otros derechos fundamentales”, señalando los diputados tienen derecho a presentar iniciativas de ley que esto lo ampara la Constitución.

Por otro lado, Espinoza externó su escepticismo en que a la denuncia contra Redondo se le dé seguimiento, argumentando que el MP encabeza por Johel Zelaya como fiscal general no ha acusado a funcionarios del actual gobierno.

“Definitivamente, este fiscal no ha acusado a nadie de la actual administración pública, a pesar de que ya hay suficientes elementos para acusarlos”, declaró la parlamentaria.

A pesar de la poca confianza que percibe de parte de Zelaya, sostuvo que siempre presentarán la denuncia porque es parte de sus obligaciones.

Oposición llama a reconsiderar la cancelación del Tratado de Extradición con EUA

Anoche, cuando la sesión legislativa fue suspendida, Espinoza reprochó que Redondo sea quien decida la procedencia de mociones sin antes ser leídas ante el pleno del Poder Legislativo.

“¡Vaya! Ahora es que el que preside el CN, califica y decide sobre la procedencia o improcedencia de las mociones sin que estas hayan sido leídas en el pleno; lo ilegal y bochornoso es negar las prerrogativas de los diputados y usurpar las facultades propias del pleno. ¡Esto es usual en las dictaduras”, manifestó en su cuenta de X a las 10 de la noche.

Por su parte, Redondo justificó que al Congreso Nacional no le competen las decisiones que conciernen a la política exterior del país, resaltando el artículo 245 de la Constitución el cual establece que estas facultades le corresponden al Poder Ejecutivo.

“Todos los abogados saben que cada Poder del Estado tiene límites en sus atribuciones. Y la Congresista está solicitando que se violenten esos límites (...)Y como siempre lo he sostenido, en mi condición de Presidente del Congreso Nacional no permitiré ninguna moción que violente la Constitución, que usurpe funciones de otro Poder del Estado o pretendan dar golpe de Estado, escribió Redondo en su cuenta de X tras haber suspendido la sesión.

El tratado de extradición que sostiene Honduras con Estados Unidos fue denunciado el 28 de agosto de 2024 por órdenes de la presidenta Xiomara Castro, luego de que la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, cuestionara que Roosevelt Hernández (jefe de las FF AA) y Manuel Zelaya Rosales (exministro de Defensa) se reunieran con Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Una vez que llegue a su fecha de vencimiento este tratado, Estados Unidos ya no podrá seguir solicitando la extradición ciudadanos hondureños.

Es por ello que la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó que se están acelerando los procedimientos para entregar a los hondureños requeridos por la justicia estadounidense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Angelo Avila
Angelo Avila
Periodista

Periodista egresado de la UNAH. Con formación en periodismo digital, datos, profundidad y Fact-checking. Disfruta contar narrativas a través de infografías y visualizaciones interactivas y le apuesta a un periodismo de soluciones.

Te gustó este artículo, compártelo