Su pasión por la velocidad y su proyecto más amado: Lo que no sabías de Maribel Espinoza
En una reveladora entrevista durante el programa “Hablemos de Política”, la precandidata presidencial del Partido Liberal, Maribel Espinoza, compartió con EL HERALDO su faceta desconocida por el público, así como los detalles más importantes de su plan de gobierno
- 12 de febrero de 2025 a las 16:28

Más allá de su faceta como abogada y política, Maribel Espinoza, precandidata presidencial del Partido Liberal, reveló en “Hablemos de Política” con lujo de detalles cuál es su proyecto más querido de su plan de gobierno, así como su pasión por el salto libre y la velocidad. Aquí lo que no sabías de Maribel Espinoza.

Pasión por la caída libre: La adrenalina es una parte esencial de su vida. Lanzarse en caída libre desde alturas de hasta 100 metros ha sido una de sus experiencias más emocionantes, reveló la abogada.

Amor por los autos de alto rendimiento: Más que la Fórmula 1, su fascinación radica en la conducción de máquinas poderosas, con palancas de cambios y una conexión directa con el asfalto. Su sueño es conducir un Bugatti a más de 400 km/h, una meta que refleja su pasión por la velocidad y el control total del vehículo.

Pionera en tecnología: Maribel Espinoza fue una de las primeras mujeres en Honduras en tener una computadora cuando llegaron al país. También estuvo entre las primeras en utilizar el fax, demostrando siempre una visión adelantada y una gran apertura hacia la innovación tecnológica.

Creación de su propio avatar en X: Su interés por la tecnología y la digitalización la llevó a diseñar personalmente su avatar en la red social X.

Uso de inteligencia artificial en compras gubernamentales: La precandidata detalló que uno de sus proyectos clave es la implementación de un sistema automatizado con inteligencia artificial para gestionar compras gubernamentales. Con esta medida, busca erradicar la corrupción y eliminar el pago de sobornos en los procesos de adquisición del Estado.

Rechazo al nepotismo: Su postura es clara: en su gobierno no habrá espacio para el nepotismo. Su esposo continuará con sus actividades comerciales y sus hijos seguirán desarrollando sus propias carreras profesionales. Asegura que no se les verá en la Casa de Gobierno utilizando recursos públicos, demostrando así su compromiso con la ética.

Control de funcionarios con huella dactilar: Para evitar fraudes y eliminar las planillas fantasmas, Espinoza propone implementar un sistema de verificación de identidad mediante huellas dactilares. Con esta iniciativa, busca garantizar que los funcionarios cumplan realmente con sus funciones y que no existan empleados ficticios en la administración pública.

El proyecto arraigado en su corazón: Su proyecto más querido es el Plan Especial de Atención Integral a la Niñez. Propone que las empresas con un número superior de empleados ofrezcan más que una simple guardería, proporcionando espacios con maestras y atención médica para garantizar el bienestar y el desarrollo de los niños.

Un gobierno preparado: Desde el primer día de su mandato, planea aprobar un paquete de decretos previamente preparados, evitando así la improvisación en la gestión del Estado. Su visión es clara: llevar a cabo la tercera gran reforma del Estado con un plan estructurado y eficiente.

Más que una moda, un sello personal: Desde que un médico le recomendó usar lentes para leer, tomó la decisión de llevarlos de forma permanente. Con el tiempo, comenzó a coleccionarlos en una variedad de colores y formas, convirtiéndolos en un distintivo de su identidad. Cada par de lentes que usa refleja su personalidad y estilo único.

En la entrevista reveló que todos son graduados, “tengo en diversidad de colores, formas diferentes, son mi sello personal”.