Tegucigalpa, Honduras.– Al menos 73 diputados intentaron presentar una moción de orden en el Congreso Nacional para exigir la continuidad del Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos.
La diputada Fátima Mena se paró frente al presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, portando un rótulo que decía: “73 firmas”.
“¡Que continúe la extradición, que continúe la extradición!”, coreaban diputados de la oposición, mientras el oficialismo respondía con “¡Que viva Libre!”.
Mena, junto a su bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), acompañada de diputados liberales y algunos nacionalistas, intentó solicitar la palabra a Luis Redondo para presentar la moción de orden que buscaba garantizar la vigencia del tratado de extradición.
Los diputados de la oposición aseguraron contar con 73 firmas para respaldar la moción, pero Redondo hizo caso omiso a sus peticiones y, en su lugar, suspendió la sesión sin anunciar una nueva fecha de reunión.
A pesar de que los diputados opositores utilizaron silbatos y golpearon sus curules en señal de protesta, Redondo no cedió.
Cabe destacar que el Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos vencerá el próximo 28 de febrero de este año.
La presidenta Xiomara Castro denunció el tratado de extradición el pasado 28 de agosto. Días después, InSight Crime publicó un video en el que aparece el cuñado de la mandataria, Carlos Zelaya, supuestamente negociando dinero para la campaña de 2013 de Castro.
El canciller Eduardo Enrique Reina ha asegurado que no ha recibido instrucciones de la presidenta para revertir la decisión, por lo que todo indica que el tratado expirará en menos de un mes.