Honduras

Fiscal pidió evaluación a Ministerio Público

El presidente del Congreso Nacional afirmó que desde ese poder del Estado no se está promoviendo la destitución del Fiscal General, aunque anunció cambios en el sistema de justicia.

07.04.2014

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Juan Orlando Hernández, descartó este martes que desde ese poder del Estado se promueva la destitución del Fiscal General, Luis Alberto Rubí, aunque anunció cambios en el sistema de justicia.

'Nadie ha hablado ni ha propuesto deducir responsabilidades al Fiscal General o un fiscal en particular', aclaró Hernández sobre las declaraciones del vicepresidente del CN, Marvin Ponce, en relación a una 'agenda oculta' del Partido Nacional.

Según el aspirante presidencial, 'hay un juego mediático de querer plantear de que en el Congreso lo que existe es voluntad de que rueden cabezas y eso no es así. Estamos buscando lo que es justo para Honduras'.

Ponce declaró que los rumores de la posible destitución del Fiscal General son parte de una agenda oculta de la bancada nacionalista, que está siendo presionada por un mano de afuera del Congreso Nacional que no vio con buenos ojos el acercamiento con la embajada de Estados Unidos.

En ese sentido, Hernández confirmó que Rubí solicitó apoyo al departamento de Estado de Estados Unidos, a través la embajada en Honduras, para que se realizara una evaluación al Ministerio Público.

Además, aseguró que el informe está listo y que deberán efectuarse cambios para combatir la impunidad.

Entre estas recomendaciones hechas por varios países tras la crisis política, señaló Hernández, destaca la necesidad del fortalecimiento del sistema de investigación criminal, ya sea en la Policía, Ministerio Público o mediante un nuevo órgano.

Además, planteó la separación de la dirección de Medicina Forense del MP y un nuevo sistema de fiscales y jueces certificados, como los de la Unidad de Escuchas Telefónicas.

'Ya tenemos victorias tempranas muy, muy importantes, que en su momento saldrán al público; pero para eso creamos en el Congreso la Ley, se compraron los equipos y el personal calificado ya está dando resultados. Pronto estará operando una fuerza de tarea antiextorsión con todas las personas certificadas y equipos adquiridos con fondos de la Tasa de Seguridad', detalló.

A criterio del titular del Congreso, todo se trata de ataques contra el Poder Legislativo debido a la revisión de exoneraciones fiscales y reformas propuestas a sistema de tarjetas de crédito.

Luis Rubí concluirá el 10 de marzo de 2014.