Honduras

Destitución de Rubí es parte de agenda oculta

El vicepresidente del Congreso Nacional dijo que el rumor surgió en la bancada nacionalista, que tiene una agenda oculta, que además recibe presiones de una mano fuera del Legislativo.

07.04.2014

Los rumores de la posible destitución del Fiscal General, Luis Rubí, son parte de una agenda oculta de la bancada nacionalista, que está siendo presionada por un mano de afuera del Congreso Nacional (CN), según el vicepresidente Marvin Ponce.

El diputado de Unificación Democrática (UD) aseguró que hay una agenda oculta que no puede detectar porque no llega a esos niveles, pero el tema no se habla de manera informal, aunque se quiere que el brazo se amplíe a la Fiscalía y a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que no están en la línea, sino que están generando ruido.

'Pero Rigoberto Chang Castillo, que es de la cúpula del presidente (Juan Orlando Hernández), él si puede estar más informado, porque participa en las reuniones más oscuras, más cerradas, pero yo no tengo ese nivel'.

Reiteró que es desde la bancada nacionalista que se desprende el rumor, porque hay una mano fuera del CN que está presionando para tomar esas decisiones, pero no dio ningun nombre porque consideró que 'es un tema delicado'.

'Surgió de alocuciones del presidente del CN, que dijo que la mano iba llegar hasta la investigación de la conducta administrativa del Ministerio Público (MP), esa noticia fue agarrando fuerza, que al principio consideré que era un rumor tibio, algo aislado'.

Agregó que lo que hundió a Rubí es que pidió apoyo a la embajada Americana para hacer la valoración del MP, una decisión que no gustó a los sectores en el poder, porque esas acciones deben hacerse a través de la Cancillería.

Reiteró que estos sectores están vinculados a la comunidad internacional acreditada en Honduras, que reclaman que se ponga orden y presionan para que se hagan los cambio, que fueron propuestos en el informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.

A criterio del parlamentario, lo que se lee entre líneas en el informe es que el MP es un desatre porque la Fiscalía no cumple su rol y no tiene rumbo, aunque se dice diplomáticamente.

Ponce también reveló que no todos en la bancada nacionalista apoyan esta decisión, porque algunos temen el impacto político que puede tener en Honduras, después de la destitución de los magistrados
de la CSJ.

La propuesta podría ser acompañada por los diputados liberales y de otros partidos, porque se está tratando de crear una multibancada, señaló.

Sorprendido

El jefe de la bancada naciolista, Celin Discua, manifestó estar sorprendido de esta noticia, pero que al llegar al Congreso Nacional preguntó si era cierto 'que íbamos a destituir' al Fiscal General.

Discua comentó que ninguno de sus compañeros se daba cuenta de esa noticia, 'ni siquiera los supuestos candidatos a sustituirlo'.

El parlamentario dijo que ese no es un tema que se ha tratado en la agenda de la bancada, porque se han centrado en el asunto de las tarjetas de crédito, entre otros.