SAN PEDRO SULA, HONDURAS.- El director administrativo de la Federación Nacional de Fútbol de Honduras (Fenafuth), Gerardo Ramos, brindó una conferencia de prensa en donde dio a conocer los motivos que obligaron a la Selección de Honduras a retornar hasta este lunes al país a pocas horas de enfrentar a Curazao en el estadio Olímpico.
El directivo inició diciendo que desde que conocieron los rivales de la Bicolor en Liga de Naciones de Concacaf iniciaron toda la planificación de los viajes, sin embargo, no contaban con todos los imprevistos que se registraron durante la estadía del equipo catracho en tierras caribeñas.
DE INTERÉS: ¿Qué necesita Honduras para clasificarse a la Copa Oro 2023?
Del mismo modo, Ramos indicó que siempre que al seleccionado hondureño le ha tocado viajar al Caribe los desplazamientos siempre se han hecho por medio de vuelos charter, para así evitar cualquier demora en horarios de viaje.
En ese sentido, el director administrativo de Fenafuth aclaró que el retraso que sufrió el vuelo de la Selección de Honduras se dio a raíz de una avería en el avión que los iba a trasladar a San Pedro Sula y no a un fenómeno climático.
“Lo que sucedió no fue un problema de clima, fue una avería de avión, se nos informó el problema y cuando la Concacaf lo supo le llamó al presidente Jorge Salomón para iniciar con las gestiones y resolver”, indicó Ramos.
Del mismo modo, la Fenafuth explicó que perdieron un vuelo de la aerolínea American Airlines con destino a Miami, ya que estuvieron a la espera de otro vuelo charter.
A raíz de este inconveniente, la Selección de Honduras estuvo varada por tres días en Curazao y fue hasta este lunes que regresó al país a tan solo pocas horas de medirse a los caribeños en el estadio Olímpico.
“Esto no es insólito, son cosas que se salen de nuestras manos, hicimos lo posible para que los jugadores estuvieran bien. Claro que estas cosas no debe de pasar en una delegación deportiva”, manifestó el directivo de la federación de fútbol.
Concacaf ayudó a Honduras con su regreso
Luego de todas las dificultades presentadas en las últimas horas, Gerardo Ramos reveló que recibieron la ayuda de Concacaf para finalmente poder retornar al país este lunes.
“No es fácil, comenzamos a las 4:00 del sábado y terminamos en la media noche de ayer; sucedió y lastimosamente nos afecta, se van a tomar las medidas para que estas situación nunca se vuelvan a dar”, añadió.
Finalmente, el director administrativo de Fenafuth mencionó que para que esta situación no vuelva a ocurrir no deben de confiarse a la hora de hacer la compra de boletos en aerolíneas comerciales.

Este artículo se firma bajo el anonimato para proteger a sus autores