Tegucigalpa

Empleados de restaurantes, hoteles y repartidores reciben dosis anticovid

Este grupo prioritario recibió la primera dosis de la vacuna Pfizer y deberán acudir por la segunda dentro de 28 días

14.07.2021

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Alrededor de 700 personas, en su mayoría jóvenes, serán inoculadas este día en el Campo de Parada Marte, en la capital de Honduras.

Los llamados a inmunizarse con la primera dosis de Pfizer son personas que laboran en restaurantes, pequeños hoteles y servicios a domicilio, mejor conocido como 'delivery', en esta ciudad.

VEA: Salud aplicará segunda dosis de Pfizer a partir del 19 de julio

El pasado martes fueron vacunadas unas mil personas de este mismo segemento de la población para completar un número de 1,700 inoculados en este rubro.

El viceministro Guillén conversó con EL HERALDO acerca del proceso de inmunización. Foto: David Romero/ EL HERALDO

El viceministro Guillén conversó con EL HERALDO acerca del proceso de inmunización. Foto: David Romero/ EL HERALDO


El viceministro de Salud, Fredy Guillén, indicó que 'continuamos con sectores priorizados, tenemos grupos de restaurantes, pequeños hoteles que no cotizan al Seguro Social, polleras, lugares donde venden baleadas de manera informal. Hemos priorizados todos esos sectores para poder reaperturar la economía'.

LE PUEDE INTERESAR: Triaje del Centro Cívico solo operó con 12 de las 24 clínicas habilitadas

Otros sectores inmunizados

Por otra parte, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, recalcó que también se continúa inmunizando a los empelados de medios de comunicación que habían quedado pendientes, al igual que se está llevando a cabo la aplicación de la segunda dosis anticovid a otros rubros esenciales.

'Además de la jornada con los medios de comunicación, estamos también en sitios estratégicos como en los mercados municipales, vacunando al sector transporte y turismo', manifestó.

De igual forma, los enfermos renales comenzarán este miércoles el proceso para recibir la segunda dosis de la vacuna, por lo que se espera poder alcanzar a 700 personas de este grupo vulnerable en los días que durará la campaña.

ADEMÁS: Sin oxígeno triajes tras alta demanda de pacientes en el Distrito Central