Tegucigalpa

El teleférico en el Distrito Central será utilizado por 23 mil usuarios al día

El estudio de factibilidad ya fue entregado a la AMDC, ahora falta hacerlo una realidad en la capital

31.08.2021

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La comuna capitalina recibió de parte del Banco Centroamericano de Integración Económica ( BCIE) el estudio de factibilidad para una red de transporte por cable aéreo, mejor conocido como teleférico.

El estudio fue financiado por un monto de 725,840 euros (más de 20 millones de lempiras), y fueron entregados como parte de una cooperación técnica no reembolsable proveniente de la Facilidad del Tesoro Francés ( FASEP), que administra el BCIE.

Entre los resultados se estima que el transporte por cable aéreo beneficiará, si se pone en marcha, a unos 23 mil usuarios cada día.

LEA: Unas 45 curvas y dos largas rectas separan Palmerola de Tegucigalpa

El tiempo de ahorro que tendrían con este medio de transporte sería de unos 13 minutos, según revela el estudio.

“Este proyecto mejorará la calidad de vida de más de 500 mil hondureños, ya que se reducirán tiempos de viaje, habrá mayor seguridad en el transporte y disminuirá el tráfico vehicular generando menos emisiones de gases al ambiente”, afirmó Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE. Se tiene previsto que el teleférico conecte con zonas altas de la capital hasta el centro de la ciudad y el punto de llegada sea el Estadio Nacional.

ADEMÁS: Así conectarán paso a desnivel y túnel con el bulevar Suyapa

Tags:
AMDC decreta alerta amarilla en el Distrito Central por fuertes lluvias
El alcalde Jorge Aldana informó que la AMDC decretó alerta amarilla en el Distrito Central por las fuertes lluvias de los últimos días.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 10 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
AMDC ofrece entre 10% y 20% de descuentos con la amnistía municipal
01:06
00:00
01:10
01:10