“Días vienen y días no”, las quejas por lenta pavimentación en residencial El Dorado

Vecinos esperaban que el proyecto finalizará a mediados de julio, sin embargo, el tramo continúa viéndose igual que hace un mes

  • 22 de julio de 2025 a las 00:00
“Días vienen y días no”, las quejas por lenta pavimentación en residencial El Dorado

Tegucigalpa, Honduras.- La pavimentación de la calle principal de la Residencial El Dorado ha sido durante años un anhelo para los habitantes de esta comunidad. Sin embargo, la esperanza de ver concluido el proyecto se desvanece con el paso de los días, según denuncian los vecinos.

EL HERALDO realizó una visita este lunes a la zona para constatar los avances en la obra. Durante el recorrido, no se observó presencia de trabajadores de la empresa contratista, lo que generó preocupación entre los residentes.

A simple vista, el proyecto se mantiene casi igual que hace un mes. Solo una cuarta parte del tramo previsto ha sido pavimentado, mientras que el resto continúa cubierto de tierra y polvo, afectando el tránsito y la calidad de vida en la zona.

“Días vienen y días no”, vienen a trabajar, "así han estado", lamentan los vecinos, quienes aseguran que la maquinaria aparece esporádicamente, sin dar continuidad al trabajo.

Uno de los residentes del lugar para consultar sobre el avance que ha tenido el proyecto en los últimos meses.

Horas más tarde, algunos trabajadores llegaron al lugar —alrededor de 10 personas—, para continuar con sus labores, pese a eso, la escena no era muy alentadora. El personal es muy poco para todo el trabajo que se debe de hacer.

El proyecto consta de 160 metros, se prometió en los meses finales de 2024, cuando un socavón se formó justo en la entrada de la residencial.

La promesa de pavimentación se realizó hace más de 10 meses, no obstante, aún falta una gran parte del tramo.

En ese momento, el problema se solucionó, pero para mejorar las condiciones de vida de los residentes, las autoridades municipales decidieron poner en marcha la pavimentación de toda la calle.

El problema es que esa afirmación fue emitida hace más de un año, pero la calle sigue prácticamente en las mismas condiciones. De hecho, muchos vecinos creen que, en lugar de respuestas, han tenido problemas, ya que, tuberías de aguas negras y potable se han roto en más de una ocasión.

Cabe resaltar que, esta construcción estuvo abandonada por ocho meses, los trabajos no se retomaron hasta mayo de este año. En ese momento, Jesús Murillo, representante de la empresa encargada de la supervisión del proyecto, aseguró que “una vez solucionando los problemas de terracería, la obra estaría lista en mes y medio”, es decir, en julio.

El mes está a una semana y media de acabarse, pero la pavimentación apenas va por la cuarta parte.

Los vecinos han solicitado a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ponerle más atención a esta construcción, ya que los trabajos solo están obstaculizando la vía en lugar de proporcionar un alivio para los que transitan por ella.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Hallan hombre sin vida en la Residencial Honduras de la capital
La víctima fue identificada como Wilmer Enrique Gaitán, de 37 años, quien laboraba como cobrador de bus en la ruta Residencial Honduras-Centro-Cerro Grande.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 34 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Así fue el accidente entre moto y pick-up frente a Residencial El Manantial
00:40
00:00
00:34
00:34
 
Últimas Noticias