Tegucigalpa, Honduras.- En un 85% avanza la construcción del embaulado de la quebrada La Orejona en la capital; el anhelo de miles de vecinos de Los Jucos está por convertirse en una realidad.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través del alcalde Jorge Aldana, informó recientemente que este proyecto de infraestructura está a punto de concluir. De las tres cajas puente que comprende la obra, ya se construyó la uno y la tres, mientras que en la actualidad se construye la caja puente número dos.
"Esto va a garantizar total seguridad para evitar inundaciones en este sector de Los Jucos; diez mil personas viven aquí en la zona", aseguró el edil capitalino.
En tierra firme y sobre parte del embaulado se construirá la Plaza La Orejona, un sitio que servirá para la recreación de las miles de familias que viven en el barrio Morazán, en el sector conocido como Los Jucos.
Aldana agregó que "mas abajo, en Las Jucas, también haremos una intervención para garantizar la seguridad y que estas familias vivan sin miedo en la capital".
Financiamiento
La obra de infraestructura tendrá un costo final de 60 millones de lempiras, los cuales provienen una parte de las finanzas de la AMDC y una contraparte del Banco de Desarrollo de Alemania (KFW, por sus siglas en alemán).

Los pobladores de los sectores de Los Jucos y Las Jucas, ambos en el barrio Morazán, casi todos los años se veían afectados por las devastadoras inundaciones ocurridas en los meses de invierno.
Una de las causas es a razón de que sus habitantes fueron construyendo, sin ningún control, sobre el lecho de la quebrada y, por ende, obstruyeron el paso original del cause.
Además, el cambio climático ha provocado que cada vez los inviernos traigan mayores cantidades de agua que corren sin control debido a la deforestación de la ciudad.
Como parte de esta construcción se incluye un muro de contención que protegerá a las viviendas más vulnerables y cercanas al cause, una rampa de acceso al canal de concreto, un disipador para controlar la energía del agua, enchapados para evitar filtraciones y un colector de aguas negras.
Aunque no se precisó la fecha exacta de culminación de la obra, se prevé que esté finalizada antes de terminar 2025.