La Alcaldía inaugura el primer Punto Limpio en Tegucigalpa

En la zona se habilitaron tres depósitos, uno para cada tipo de desechos: papel y cartón, plásticos y metales y latas. La población tendrá que hacer la clasificación

  • 16 de julio de 2025 a las 15:36
La Alcaldía inaugura el primer Punto Limpio en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Ante la acumulación de basura en calles, quebradas y ríos, la Alcaldía del Distrito Central inauguró el primer “Punto Limpio” de Tegucigalpa, un espacio para clasificar residuos reciclables.

La medida busca ser, además, una alternativa ante el problema de la gestión de desechos en las ciudades gemelas, ya que la basura generada en mercados suele terminar en ríos, mientras que muchas colonias la depositan en botaderos clandestinos.

“El objetivo de este espacio es ser un punto de recolección de desechos sólidos valorizables de manera ordenada y clasificarlos para ser reciclados y darles un nuevo uso, contribuyendo con el medio ambiente”, explicó la municipalidad.

El área, que está ubicada en el anillo periférico, a inmediaciones del Colegio Nacional de Ingenieros Coliseum, cuenta con tres tipos de depósitos, uno para cada tipo de desechos.

El primero, pintado de color verde, es especificamente para los metales y las latas. El segundo es un espacio amarillo, donde la población deberá de depositar todos los plásticos: botellas de agua, refrescos, jugos u otros envases.

El último depósito, resalta con un color azul, su exclusividad es para todos aquellos productos de papel y cartón.

El área está ubicada en el Anillo Periférico, a inmediaciones del Colegio Nacional de Ingenieros Coliseum.

Para que la población comprendan cómo debe clasificar su basura, se instaló un cartel que identifica a cada uno de estos depósitos. Además, a un lado hay una guía sobre cuáles son los residuos que pueden reutilizarse y los que no.

Los productos de un solo uso, como los platos, cucharas, tenedores o bolsas en general, no caben dentro de los desperdicios reutilizables. Lo mismo pasa con los desechos sanitarios, como el papel higiénico, toallas sanitarias o pañales.

Cuatro millones de libras de basura se han recolectado en la capital

El proyecto estará al alcance de quienes habitan en zonas aledañas al eje vial, las demás comunidades deberán esperar a que la acción se replique en otros puntos de la ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Nayely Santos
Nayely Santos
Periodista

Amante de la redacción sobre temas sociales. Siempre busca la calidad, transparencia y dedicación en su trabajo. Es licenciada en Periodismo por Ceutec.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias