Tegucigalpa, Honduras.- “Señor Alberto Rivera, estamos registrando fallas en varios circuitos pero ya estamos tratando de restablecer la situación”, esa fue la respuesta que le dio el personal de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a un vecino de la colonia San Francisco, quien llamó alterado para quejarse del segundo apagón que reportaba en la semana.
Las mismas quejas se produjeron en otros 15 barrios y colonias del Distrito Central (DC) en el transcurso de la primera semana de julio. Los residentes denunciaron la suspensión repentina del servicio de energía, ya que no estaba programado en el calendario de mantenimientos de la ENEE.
El enojo se multiplicó en algunos sectores donde la suspensión se generó después de repetidos apagones, los ciudadanos aseguraron que este tipo de situaciones puede dañar sus electrodomésticos, pérdidas por las que nadie se hará responsable.
“La luz venía y se iba, así estuvo como por dos o tres minutos, aquí tuvimos que correr a desconectar todo para que no se quemaran las cosas, porque a mi antes ya me paso que se me quemo un televisor y al final, eso no lo costea ni la ENEE, ni el gobierno, entonces no se puede estar así”, exclamó Rivera.
En la primera semana de julio, las colonias afectadas fueron la San Francisco, Altos de la San Francisco, la 21 de Febrero, El Retiro, Las Cabañas y otras zonas aledañas. En estos lugares, la energía se perdió por varias horas los días lunes y martes.
Lo mismo ocurrió el pasado domingo, solo que esta vez se suscitó en otros sectores: colonia La Joya, Residencial Plaza, Los Llanos, Navoo, Santa Isabel, Las Palmas y algunos sectores de la Kennedy.
Los reportes de los vecinos, indican que estuvieron sin energía eléctrica por más de cuatro horas. En algunos de estos lugares, la suspensión ocurrió desde las 5:00 p.m, marcarón las 7:30 y el servicio todavía no se reestablecía.
Las causas de los apagones se mantienen como desconocidas, la única justificación a la vista es la respuesta que el personal les brindó a algunos ciudadanos que llamaron para reportar la situación: “estamos teniendo fallas en varios circuitos”.
EL HERALDO intentó comunicarse con el personal correspondiente de la ENEE, sin embargo, hasta el cierre de esta nota informativa, no había recibido ninguna respuesta al respecto.
Centroamérica
Cortes de energía para la semana del 14 al 20 de julio
Para la segunda semana de julio, (del 7 al 13), la ENEE programó mantenimientos para algunos circuitos del Distrito Central, esto generó la suspensión del servicio por algunas horas.
Para el martes 15 de julio, por ejemplo, se espera que en colonias Las Cascadas, Residencial Roble Oeste, Residencial Copacabana, el Templo Mormon y zonas aledañas, el servicio se suspenda por al menos ocho horas, desde las 8:30 a.m., hasta las 4:30 p.m.
Los cortes continuarán el día miércoles, para todas aquellas zonas que dependen de la distribución de la subestación de La Cañada. En este caso, la suspensión se verá reflejada desde las 8:30 a.m hasta las 5:00 p.m.
Lo mismo ocurrirá el jueves 17 de julio, en todos los sectores aledaños al Cerro Juana Laínez, El Birichiche y la colonia El Prado, La Quesada y la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV). Los vecinos de estas comunidades estarán en la oscuridad desde las 8:30 a.m. hasta las 3:30 p.m.
El cierre de estos mantenimientos en el Distrito Central se realizará el día viernes en la subestación Suyapa, que abarca colonias como: La Esperanza, 28 de marzo y el hospital General San Felipe. El servicio estará deshabilitado desde las 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m.
Los ciudadanos esperan que la energía solo se pierda los días que ya están programados, no como sucedió la semana anterior, en la que cientos de personas tuvieron que estar a oscuras por varias horas.
Además, solicitan a las autoridades tener más cuidado con los apagones, ya que de seguir la situación, se podrían generar muchas pérdidas materiales.