Diez hondureños, entre ellos cinco menores de edad, fueron requeridos este domingo en el municipio de Concepción, Ocotepeque, al occidente de Honduras y fronterizo con Guatemala.
A las 6:00 AM, el grupo se dirigía hacia la aduana Agua Caliente cuando fue interceptado por efectivos policiales en un desvío a Concepción.
Su intención era pasar a Guatemala para continuar su viaje con destino a Estados Unidos.
Los hondureños fueron identificados con los nombres de Jairo Torres Romero (20), técnico agropecuario; Oscar Aredi Ortiz Hernández (18), jornalero; y los estudiantes Katerin Marbella Turcios Hernández (14); Nayeli Alejandra Hernández Euceda (13); así como Yeferson Mauricio Palma Hernández (11); todos originarios de Catacamas, Olancho.
Además, Angel Exabi Villatoro Oliva (26), albañil; Rosa Isabel Madrid Mazariego (22), ama de casa; Alisson Anaí Villatoro Madrid (3); todos originarios de Colón; y Milton Josué Pérez Gutiérrez (14), estudiante; y Erick Obed Zepeda Amador (28), pintor automotriz, ambos de Tegucigalpa.
Los compatriotas fueron requeridos durante un operativo efectuado en la carretera que conduce a la aduana Agua Caliente.
Los menores fueron remitidos a las oficinas de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) en el occidente de Honduras.
El flujo de niños, muchos no acompañados, y adultos que pretenden llegar a Estados Unidos se ha acrecentado en los últimos meses.
Esta semana, 52 menores llegaron deportados de México por la vía terrestre.
En lo que va de 2013, Según el Dinaf, han sido deportados de México más de 5,000 menores. La cifra es alarmante ya que durante el 2013 fueron retornados en total 1,846 niños.
A raíz de esta marea humana, las autoridades hondureñas han reforzado la vigilancia en los puntos fronterizos, para evitar la salida de compatriotas sin papeles que pretenden llegar a EE UU, donde miles de menores centroamericanos permanecen hacinados en centros de albergue tras ser interceptados por la Patrulla Fronteriza.