Roatán, Honduras.- El cuerpo de la última víctima del fatal accidente aéreo en Roatán fue recuperado la mañana de este martes por los equipos de rescate.
La víctima era Nidia Miralda Benítez (45), quien según información proporcionada por los Bomberos, su cuerpo había quedado entre el fuselaje.
La búsqueda de Miralda Benítez se reanudó la mañana de este martes luego que se suspendiera por el ingreso de un frente frío que podía alterar las condiciones climatológicas, según informó el capitán Borjas de los Bomberos.
Trascendió que la joven Nidia Miralda viajaba junto a su pareja, quien fue uno de los cinco sobrevivientes del accidente aéreo y que se encuentra grave en el hospital.
Entierro en La Ceiba
Llorando y desesperados por ver el cadáver de Nidia Miralda llegaron los familiares de una de las 12 víctimas del fatal accidente tras haber sido recuperado.
Primas de Miralda informaron que nos les permiten ver el cuerpo porque debe ser llevado hasta San Pedro Sula para realizar la autopsia.
“Queremos ahorita que nos entreguen el cuerpo, no nos dejan ni siquiera verlo”, denunciaron los familiares.
Entre lágrimas le pidieron a las autoridades que no se llevaran el cuerpo hasta la ciudad industrial.
Según la familia, la joven viajaba constantemente a Roatán por cuestiones de trabajo
Asimismo, la familia afirmó que el cuerpo de Nidia Miralda será sepultado en La Ceiba.

Según relataron los familiares, además del esposo también iba la esposa de un primo, que es una de las sobrevivientes y que está grave en el hospital.
Traslado a la morgue de SPS
A bordo de la aeronave JetStream-32 con matrícula HR-AYW de la Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. de C.V. (Lanhsa) viajaban 17 pasajeros: cuatro hombres, nueve mujeres y dos menores de edad, además del piloto y el copiloto.
Las 12 víctimas del fatal accidente aéreo ya fueron rescatadas del agua y todos serán llevados hacia la morgue de San Pedro Sula donde se les realizarán una autopsia.
En horas de la mañana llegaron los primeros 6 cadáveres, en este grupo se encuentra el cantante hondureño Aurelio Martínez.
Los primeros cuerpos fueron trasladados desde Roatán en avioneta y ya vienen en ataúdes, por lo que el traslado se realizará en dos partes.
“Se ha informado que producto del espacio en la aeronave, en vista que los cuerpos ya están dentro de un ataúd, entonces, pues el espacio no pueden traer los 12 cuerpos de un solo, entonces se ha determinado, viene en grupos”, detalló Elvis Guzmán, portavoz de Medicina Forense en San Pedro Sula.

Hasta el momento no hay un informe completo de las causas del accidente, sin embargo, preliminarmente se maneja que fueron problemas mecánicos los que provocaron la tragedia aérea.