San Pedro Sula, Honduras.- En horas de la noche de este martes -13 de mayo-, se comenzó a retirar el dinero de las cuentas bancarias de Koriun Inversiones con el fin de trasladarlo hacia el municipio de Choloma para su respectiva devolución a los socios de la compañía.
Los montos de dinero fueron depositados en cuatro cuentas bancarias en San Pedro Sula. Los camiones de valores que trasladan el efectivo son custodiados por patrullas de la Policía Nacional y sus vehículos tácticos Black Mamba Sandcat.
Para este martes se había fijado que en Choloma realizaría la devolución del dinero que depositaron miles de personas que fueron seducidas por las atractivas tasas de interés, las cuales prometían ganancias de un 20% mensualmente.
Sin embargo, a eso del mediodía, las personas se impacientaron por la larga demora para recibir su dinero, por lo que se desataron protestas a la altura del bulevar del Norte.
El dinero que fue congelado semanas atrás, asciende a los 69,198,522.78 lempiras, según la Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS).
Esto es apenas una pequeña porción, pues en total esta financiera que operaba sin los permisos de la CNBS logró recaudar más de 358 millones de lempiras a nivel nacional.
Además, esto se contradice con lo expresado por Iván Velásquez, quien figura como el representante legal de Koriun Inversiones y afirmó que se tenían más de 2,000 millones de lempiras.
Asimismo, Velásquez aseguró que ya se pagó el total de los 358 millones de lempiras que había sido encontrados en efectivo en cajas, pailas y bolsas.
No obstante, el presidente de la CNBS, Marcio Sierra, indicó que no se ha podido comprobar que se hayan efectuado estos pagos.
“Dice que ya pagó a los clientes, pero no hay registros contables que lo respalden. No hay certeza de que ese dinero, que fue contado por el MP y devuelto temporalmente a Koriun, haya sido realmente entregado a los afectados”, apuntó Sierra.
Por otra parte, la CNBS en su auditoría reveló que hay un vacío de más de 268 millones de lempiras, desconociéndose dónde podría encontrarse y causando dudas sobre el manejo de estos fondos.
Según las investigaciones del Ministerio Público, Koriun Inversiones opera bajo un esquema de estafa Ponzi. No solo operó en Choloma, sino que abrió más sucursales debido a que en este municipio ya era insostenible, por lo que decidió expandirse en zonas de Olancho, Santa Bárbara, Copán, Choluteca y Cortés.
Koriun Inversiones le hacía creer que el dinero depositado por los socios era destinado en inversiones en petróleo, materias primas y otras empresas internacionales de renombre. No obstante, varias de estas compañías aclararon no tener relación alguna con Koriun.