Maestro hondureño beneficiario de DACA fue deportado en plena cita de inmigración

El sindicato de maestros y miembros de la junta escolar lamentan la deportación del docente, quien llegó a EE.UU. a los 13 años y era beneficiario de DACA

  • 11 de febrero de 2025 a las 20:32
Maestro hondureño beneficiario de DACA fue deportado en plena cita de inmigración

Miami-Dade, Estados Unidos.- Un maestro hondureño que era beneficiario de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) fue deportado de los Estados Unidos hacia Honduras, luego de haber sido detenido en plena cita de rutina de inmigración.

De acuerdo con la información preliminar, el docente de 24 años, cuyo nombre no ha sido revelado, llegó a los Estados Unidos cuando solo tenía 13 años, y que había logrado ser beneficiario del programa DACA, que protege a ciertos inmigrantes de la deportación.

Sin embargo, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidenses en plena cita de inmigración justo antes de la llegada del expresidente Donald Trump al poder.

EUA envía deportados a Honduras; más vuelos en camino

La situación ha causado consternación en la comunidad educativa de Miami-Dade, ya que el hondureño brindaba clases de ciencias en una escuela secundaria de la zona.

Luisa Santos, miembro de la Junta Escolar de Miami-Dade, expresó su pesar por la situación, señalando que “los maestros son recipientes de inspiración” y que su ausencia impactará de manera significativa en sus alumnos.

Unos 4,500 hondureños han sido deportados de EE UU en 40 días del 2025, según Migración

Por su parte, el distrito escolar, que no ha revelado el nombre de la escuela donde laboraba el docente, ha confirmado que no recibió ninguna notificación formal sobre su detención, lo que ha causado más incertidumbre.

De momento, los estudiantes y colegas del maestro afectado siguen externando su pesar por la deportación del educador. “Es potencialmente un equipo sin entrenador, una familia incompleta”, agregó Santos.

Los miembros de la junta escolar agregaron que pese a la situación migratoria en EE. UU. las escuelas siguen siendo “espacios seguros” de los estudiantes en todo momento.

Wilson Paz, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), informó recientemente que en lo que va del año unos 4,500 hondureños han sido deportados hacia Honduras. A su vez, mencionó que se esperan más vuelos con repatriados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias