Tegucigalpa, Honduras.- En menos de dos meses del 2025, Honduras ha tenido que hacer frente a una ola de deportaciones masivas impulsadas por el nuevo gobierno de Estados Unidos.
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, confirmó esta mañana que en lo que va del año unos 4,500 hondureños deportados de Estados Unidos han arribado al país.
Semana tras semana, Honduras ha recibido vuelos con migrantes procedentes de Estados Unidos, producto de las estrictas medidas migratorias adoptadas por el presidente Donald Trump.
“Aproximadamente 4,500 hondureños han sido deportados en lo que va de este año; es una cifra muy similar a la del año pasado”, informó Paz.
A pesar de que hoy se sumaron dos vuelos más, el titular de Migración aseguró con confianza que el gobierno está preparado para cualquier escenario.
“Es importante que sepan que el gobierno está preparado para un decrecimiento o un crecimiento en las deportaciones; todos nuestros connacionales recibirán los beneficios anunciados por nuestra presidenta”, sostuvo Paz.
Vuelos militares y chárter
Casi 200 hondureños deportados regresaron al país este día. Wilson Paz detalló que en un vuelo chárter llegaron 144 migrantes alrededor de las 12:10 de la tarde.
Este lunes también se espera un tercer vuelo militar con 44 connacionales a bordo. “Semana tras semana han llegado vuelos no militares al país. Esta semana llegan cinco vuelos; este sería el primero de la semana”, indicó Paz.
Asimismo, las autoridades de Migración proyectaron que el miércoles se esperan dos vuelos y el viernes dos más, cumpliendo así con los cinco vuelos previstos.
De acuerdo con Migración mañana arribará otro vuelo militar, que sería el cuarto desde la llegada de Trump. Hasta la fecha, Honduras ha recibido cerca de 10 vuelos, y las autoridades aseguran que la lista sigue creciendo.
“La diferencia entre un vuelo chárter y uno militar es que las personas que han llegado en los no militares son aquellas que ya tenían mucho tiempo en Estados Unidos o estaban detenidas con anterioridad”, explicó Paz.
Por otro lado, detalló que los migrantes que llegan a bordo de un vuelo militar son personas detenidas en la frontera sur de Estados Unidos y que automáticamente están siendo deportadas al país.