Tegucigalpa, Honduras.- La libertad de prensa en Honduras continúa siendo acechada por desafíos que obstaculizan su ejercicio, pues las condiciones para ejercer un Periodismo libre siguen siendo "muy graves", de acuerdo a la organización no gubernamental internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF).
En la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF del año 2025, Honduras se ubica en el puesto 142 de 180 países evaluados, logrando solo 38.51 puntos en el ranking mundial.
Honduras se encuentra en la lista de los países con la peor situación en libertad de prensa en el continente americano, superando solo a Venezuela (29.61 puntos, ubicándose en el puesto 160), Cuba (en el puesto 165 con 26.03 puntos) y Nicaragua (en el puesto 172 con 22.83 puntos).

En general, en América la mayoría de los países se encuentran en una situación entre "difícil" y "problemática", de acuerdo a los indicadores de RSF. Solo Canadá se encuentra en el rango de "más bien buena" al estar en el puesto 21 del ranking.
Los países con mejores condiciones en libertad de prensa son: Noruega, Estonia, Países Bajos, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Irlanda, siendo los únicos que entraron en la categoría "buena".
En contraste, los diez paíes con la puntuación más baja fueron Egipto, Rusia, Nicaragua, Vietnam, Turkmenistán, Afganistán, Irán, Siria, China, Corea de Norte y Eritrea.
En comparación a los cinco años anteriores, ha tenido altibajos, pero no logra salir de la clasificación "muy grave". El año pasado, se ubicó en el puesto 146, en 2023 se encontraba en la posición 163, en 2022 en el puesto 165, en 2021 en el lugar 151 y en 2020 en la posición 148.
OACNUDH pide garantizar la libertad de expresión
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) instó al Estado de Honduras a dar garantías para que se ejerza la libertad de expresión.
La OACNUDH "hace un llamado urgente al Estado de Honduras a garantizar la libertad de expresión en todas sus dimensiones, incluyendo el entorno digital".
"La libertad de prensa debe ser protegida de forma efectiva, para asegurar procesos democráticos, transparentes, inclusivos y participativos", señaló el organismo internacional.