Dos tramos alternos a la carretera Panamericana han sido habilitados en las últimas horas para el tránsito de vehículos desde Honduras hacia la frontera con Nicaragua, informó este martes la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
La Alcaldía Municipal de El Paraíso, en coordinación con Copeco, habilitó el paso vehicular en ambas vías luego del colapso del puente a la altura de la aldea Cuyalí, sobre el río del mismo nombre, que bloqueó el paso entre Danlí y El Paraíso, al oriente de Honduras.
El subcomisionado de Copeco para ese departamento, Roger Torres, señaló que el transporte pesado puede circular hacia la frontera por la zona denominada Los Terrones y los vehículos livianos, por la calle vieja a Cuyalí.
Se prevé que hoy será instalado un puente de emergencia
de 24 metros, el cual se mantendrá en la zona alrededor de 12 meses, mientras la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi), hace los estudios para levantar otro puente permanente.
Las lluvias de las últimas horas provocaron la muerte de dos hermanos en la comunidad de Los Terrones, El Paraíso, además de pérdidas en la infraestructura de la zona oriental, luego que generaran la caída del puente Nahuare, a la altura del kilómetro 103 de la carretera que de Danlí conduce hacia El Paraíso.
Copeco incluyó ayer al departamento de El Paraíso en la alerta verde que había sido declarada el sábado en Comayagua, Francisco Morazán y Choluteca. La medida se extendió hasta mañana a las 2:00 PM, en vista de que las lluvias continuarán en las próximas horas
El Servicio Meteorológico Nacional informó que un sistema de baja presión ubicado sobre el Golfo de Honduras, extiende una vaguada sobre la zona centro-occidental de Honduras, provocando lluvias y chubascos, principalmente en el centro, sur y oriente del país.
En lo que va de la temporada lluviosa, las autoridades han confirmado la muerte
de al menos 27 personas por las precipitaciones.
A continuación le mostramos una línea del tiempo con los decesos registrados este año a causa de las lluvias: