Tegucigalpa, Honduras.- El titular de la Dirección de Protección al Consumidor, José Santos, hizo un llamado a la población a estar alertas sobre grupos criminales que están operando bajo modelos de estafas en Honduras.
Santos indicó que estas organizaciones estafadoras están operando en el país, camuflándose como compra-venta de criptomonedas, las cuales contactan a sus víctimas a través de redes sociales, principalmente por la aplicación de mensajería instantánea Telegram.
"La estafa puede ser que le ofrezcan criptomonedas o que le ofrezcan de que usted meta mil dólares. En el mes, va a recibir otros mil dólares. O sea, eso es mentira, eso es una ingenuidad. En ningún lado nadie gana, eso", enfatizó.
A su vez, comentó que también se han instalado financieras que no están reguladas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). "A nivel nacional solo hay siete financieras que están reguladas por la CNBS", destacó.
Este caso hace recordar a Koriun Inversiones, la compañía que se instaló en varios municipios, prometiendo ganancias con tasas de interés de un 20%. Según las líneas de investigación del Ministerio Público, esto realmente se trata de un esquema de estafa estilo Ponzi.
Además de las estafas a través de supuestos negocios de criptomonedas, Santos detalló que han surgido comercios que se hacen pasar por agencias de viaje y también de juegos de azar, instalándose en centros comerciales.
Sobre este último caso, cabe resaltar que el año pasado la administradora de uno de estos comercios de juego de azar llamado "Ganando por el fútbol" fue detenida y la justicia ordenó que debía devolver el dinero a los afectados que la denunciaron.
Santos mencionó que diariamente se están recibiendo entre 20 a 30 denuncias por estafa. Asimismo, explicó que este tipo de estafas no son exclusivas de Honduras, sino que se trata de grupos transnacionales ya que en otros países latinoamericanos como Panamá o Colombia se reportan casos muy similares.
"El pueblo no tiene que caer de ingenuo. A veces caen por ingenuo y por ambicioso, y por la misma situación económica", señaló.
Otro tipo de estafa con la que suelen engañar a las personas es contactándolas para informarles que ha ganado un premio, por lo que Santos reflexionó que no se puede ganar dinero cuando ni siquiera se ha participado en algún tipo de concurso.
Ante el aumento de casos por estafas, Santos envió un mensaje para que evitar ser crédulos. "Al pueblo hondureño le hago un llamado dejen de estar cayendo como tontos", declaró.