TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El gobierno aún no tiene un monto aproximado sobre el costo de construir una cárcel de máxima seguridad en la Islas del Cisne, decisión que ha despertado preocupación entre varios sectores.
El ministro de Defensa, José Zelaya, afirmó que “al momento de abrir las licitaciones y se tengan las ofertas es que sabremos sobre el presupuesto, quien presente la mejor oferta y se adecúe a un presupuesto no tan alto es el que podrá construir la cárcel, siempre respetando la ley”, informó Zelaya.
Explicó que seguirán revisando todos los módulos en las cárceles del país.
“Las inspecciones aún no han terminado, no quedará ni una tan sola arma dentro”, dijo el funcionario.
Cárcel costaría hasta 2 mil millones de lempiras
Expertos en construcción de cárceles con experiencia en el país, que solicitaron el anonimato, hicieron una proyección a la Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus del alto costo que representa la construcción y operación de esta estructura.
Estimaron que levantar una cárcel de máxima seguridad en Islas del Cisne, utilizando un modelo similar al del penal de El Pozo, ubicada en Ilama, Santa Bárbara, cuesta más de tres veces de lo que valdría en tierra.
Por ejemplo, una cárcel para 1,000 privados de liberad costaría alrededor de 80 millones de dólares solo la construcción, es decir, unos 2,000 millones de lempiras, estimó.
En contraste, la edificación de El Pozo tuvo un costo de 25 millones de dólares, unos 600 millones de lempiras aproximadamente, reveló la fuente.
El tiempo de construcción también se prolongaría, ya que Ilama se hizo en 14 meses, es decir, un año y dos meses, pero Islas del Cisne se llevaría alrededor de tres años, porque primero se debe levantar un campamento para los trabajadores, llevará de unos cuatro a seis meses.