Tegucigalpa, Honduras.-El escándalo de corrupción que sacude la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) luego de la divulgación de un video en donde el titular de la institución confirma que con fondos del Estado equiparon coordinaciones de Libre en Copán sigue dando de qué hablar.
Este viernes, EL HERALDO conoció que el titular preparó su renuncia la tarde de este viernes, sin embargo, desde horas tempranas se conocía que sería destituido de su cargo.
A continuación le detallamos las claves para entender este acto de corrupción que llevó a la destitución de Cardona.
1) Video filtrado compromete legalidad
Se divulgó en redes una grabación donde Isis Cuéllar, diputada de Libre en Copán, admite entregar cheques para equipamiento político, lo que desató el escándalo.
2) Presidenta Xiomara Castro pide informe
La presidenta Xiomara Castro ordenó a la Secretaría de Transparencia y al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) realizar auditorías urgentes, dando un plazo de 72 horas para los primeros informes.
3) Declaración defensiva de José Carlos Cardona
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) presentó expedientes e informó que los fondos habían sido entregados legalmente a través de solicitudes certificadas por Finanzas, e incluso puso su cargo a disposición para no obstruir la investigación.
4) Isis Cuéllar: “El que nada debe, nada teme”
La diputada Isis Cuéllar rompió el silencio y declaró en exclusiva a EL HERALDO que el uso de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), actualmente bajo investigación, se realizó “de forma legal”.
5) TSC y Fiscalía inician investigación por presunto desvío de fondos de la Sedesol
El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y el Ministerio Público (MP), iniciaron de oficio las investigaciones en relación con el supuesto desvío de fondos propiciado por miembros del Partido Libertad y Refundación (Libre), desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
6) TSC identifica montos irregulares
El Tribunal Superior de Cuentas informó de al menos L37 millones bajo observación. Los fondos fueron distribuidos por Sedesol en varios departamentos, incluyendo Copán, sin justificación clara.
7) Informe final en cadena nacional
La Secretaría de Transparencia presentó públicamente los hallazgos más graves en cadena nacional. "Hemos concluido la revisión y análisis técnico sobre la documentación que sustentan las solicitudes de ayuda y la ejecución del fondo de administración solidaria asignado bajo administración de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) constatando deficiencias relevantes en cuanto a la información presentada, la emisión de cheques, el control interno, la ejecución y la liquidación del gasto, y en general, en la gestión administrativa y financiera", dijo Coello.
8) Presidenta Castro convoca a reunión de ministros
La presidenta Xiomara Castro solicitó este viernes una reunión de emergencia con el gabinete ampliado para estudiar el informe que presentó la Secretaría de Transparencia sobre el escándalo de Sedesol.
9) Salida de Cardona
Fuentes confiables de Sedesol informaron a EL HERALDO que el titular preparó su renuncia la tarde de este viernes, sin embargo, desde horas tempranas se conocía que sería destituido de su cargo.