Tegucigalpa, Honduras.- Afirmando ser transparente, honesto y no tener una cola que le pisen, el titular de la Secretaría Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, ofreció una conferencia de prensa donde explicó cómo se maneja el fondo de administración solidaria, tras que se divulgara que 15 coordinaciones del Partido Libertad y Refundación (Libre) habían recibido dinero del Estado para hacer política.
Cardona afirmó no temer, porque no se ha enriquecido ilícitamente con su cargo en esa secretaría que es la más "vanguardista y nueva en toda América Latina".
"En 72 horas la presidenta tendrá un informe preliminar de cómo está el estado de legalidad y transparencia. La Sedesol es una de las secretarías más vanguardias y nuevas de América Latina, nos enorgullecemos del trabajo que hemos hecho en pro de quienes más lo necesitan", aseguró el funcionario público.
"Se tiene que hacer una investigación, tengo el derecho de demostrar que no tengo nada que ver en un acto irregular, van a venir los entes contralores, no estaría tan tranquilo si tuviera cola que me pise. Nuestra transparencia nos respalda", dijo Cardona, muy confiado de su trabajo en la institución del Estado.
Cardona dejó entrever que los kits entregados, así como los equipos de sonido mencionados en la conversación con la diputada Isis Cuéllar, son ayudas sociales que son solicitadas.
"El dinero es proyección social porque es una generación de oportunidades de ingreso (...) Todo el tipo de emprendimiento y generación de oportunidades de ingreso es un apoyo social porque estamos haciendo que esta familia tenga un ingreso gracias al poyo que le damos", afirmó el también historiador hondureño.
Asimismo, aseguró que puso su cargo a disposición de la mandataria hondureña Xiomara Castro, quien instruyó al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y a la Secretaría de Transparencia a investigar y brindar un informe público sobre los recursos ejecutados por Sedesol.
"Advierto con toda claridad: seré implacable con los responsables si se comprueba la existencia de actos de corrupción que ocasionen daño al Estado, a terceros o que violen los procedimientos establecidos en la ley", posteó Castro en sus redes sociales.
En ese sentido, José Carlos Cardona detalló que el dinero mencionado en el video durante una conversación privada con la parlamentaria de Copán es un "fondo de administración solidaria que se emana de las leyes de presupuesto de cada año. La ley general de presupuesto es nuestro primer sustento legal para la administración de este fondo".
Bajo investigación
"Aclarar que el presupuesto no está adscrito a la secretaría como tal, que es un fondo entre 900 y 950 millones que estamos facultadas 6 instituciones de gobierno para la ejecución del mismo", añadió.
"Estamos totalmente tranquilos en respecto a cómo se ha administrado el mismo", afirmó Cardona frente a los medios de comunicación.
"En 2023 Sedesol ejecutó 287,900, 980.25 para 76 diputados y en 2024 se ejecutaron 107, 985 480.35 para 37 diputados, hubo una disminución de casi el 50%", explicó. Asimismo, aseguró que ningún diputado tiene acceso a esos cheques y que son los equipos de campo los que lo entregan y hacen firmar al beneficiario un acta de recibo y de compromiso.
"El fondo se administra a través de las disposiciones y reglamento que publica la Secretaría de Finanzas (Sefin) y cada secretaría tiene su reglamento interno (...) El fondo funciona con solicitudes de patronatos, juntas de agua, cajas rurales, iglesias y organizaciones de desarrollo comunitario que piden ayudas sociales", mencionó.
"¿Qué sucedió en Copán? Los cheques de los que se hacen mención en Copán fueron cheque entregado en el año 2024. Esos cheques del fondo 2024 era para personas que recibían ayuda social o emprendimientos, cuando se entregaron los cheques nosotros tenemos el deber de informar a Banadesa (Banco Nacional de Desarrollo Agrícola) de cada departamento para que se prepare con el circulante de caja necesario para cambiar los cheques", explicó.
Pero al enviar la lista esta se filtró provocando un "nivel de estupor y de preocupación que mucha de esa gente mostró, por lo que mucha gente no quería ir a cobrar esos cheques y esa es la molestia de la diputada, en una pugna interna, entonces ella dice que ella va a mandar gente de nuestra confianza a acompañar a las personas que cobren esos cheques para que vean que no hay problema con ello".
"Nosotros mismos somos cuidados de tener los controles correctos, ningún cheque se puede depositar a una cuenta del partido Libre, ningún cheque se puede endosar a una cuenta de otra persona, ningún cheque se puede cobrar a través de terceros", señaló.
De igual forma, afirmó que ni la presidenta, ni el coordinador del partido, ni la candidata presidencial están al tanto de los miles de ayudas que da la Secretaría. "Eximimos de completa responsabilidad a nuestro partido y nuestro gobierno de esta operación que es una base legal".
"Somos transparentes, somos honestos y no le vamos a permitir a la oposición política de nuestro país que intente ensuciar nuestro nombre, el nombre de nuestra Secretaría, el nombre de nuestro Gobierno (...) Esto se ha manejado con total transparencia", reiteró Cardona.