¿Quién es Isis Cuéllar, diputada beneficiada con fondos de Sedesol para Libre en Copán?
En un video reciente, la diputada Isis Cuéllar admite que se han manejado fondos desde la Sedesol para beneficiar a personas cercanas a Libre, incluida ella en la lista
- 24 de junio de 2025 a las 08:48

Isis Carolina Cuéllar Erazo es una diputada propietaria del Congreso Nacional de Honduras, representando al departamento de Copán por el Partido Libertad y Refundación (Libre). Ahora, es una de las señaladas al presuntamente beneficiarse con fondos públicos de la Sedesol para impulsar actos proselitistas. ¿Quién es ella y qué vínculos tenía con José Carlos Cardona?

Según registros del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Cuéllar fue elegida por primera vez como diputada del Congreso Nacional 2022–2026 con mayoría de votos y figura en comisiones clave como Presupuesto, Defensa y Relaciones Internacionales.

Fue la candidata más votada por Libre en Copán durante las elecciones primarias con 6, 957 votos. Forma parte del movimiento M28 del Partido Libre, siendo ahora implicada en el caso de uso de fondos públicos para este mismo instituto político.

En las últimas horas se ha viralizado en las redes sociales una conversación que Cuéllar sostuvo con el ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona. En el audio, Isis admitía uso de fondos públicos para equipar 15 de 23 coordinaciones de Libre, asignando kits audiovisuales, sillas, carpas y mesas, por un valor aproximado de 125,000 lempiras cada uno.

Documentos oficiales de Sedesol revelan que entre octubre y diciembre de 2024 al menos 65 personas recibieron más de 5.6 millones de lempiras por concepto de emprendimientos, apoyo educativo y reparaciones de vivienda; muchos vinculados a Cuéllar o a Libre.

En el primer listado, 13 de 38 beneficiarios, vinculados a la diputada o a Libre, recibieron más de 1.2 millones; en la segunda nómina, 6 de 27 fueron beneficiarios relacionados con el partido, por un monto de 575,000 lempiras.

Entre los beneficiarios figuran candidatos a alcaldías, empleados públicos, contratistas e incluso la niñera personal de la diputada, según fue confirmado mediante documentos oficiales.

La asignación de fondos se realizó bajo componentes como “Emprendimiento” y “Reparación de vivienda”, sin que existan registros de evaluaciones técnicas, procesos de selección abiertos o verificaciones de vulnerabilidad social.

Algunos cheques fueron emitidos por montos fijos de 100,000 lempiras; en otros casos, los valores alcanzaron hasta 163,036.36 lempiras.

El contexto de la entrega de estos fondos se agrava al considerar que, en el video filtrado, el ministro de Sedesol parece respaldar e incluso bromear sobre la estrategia de repartir estos recursos para fines partidarios, mientras que Cuéllar reconoce abiertamente que las “coordinaciones” de Libre fueron las principales beneficiarias de los materiales y fondos.

“El fondo en Copán se ejecutó por mandato del Congreso Nacional. Los cheques fueron entregados a emprendedores que usaron el dinero para lo que solicitaron, como imprimir material promocional y vendérselo al partido”, declaró Cardona, en justificación al contenido del video.

Por lo anterior, la presidenta Xiomara Castro exigió una investigación urgente al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y la Secretaría de Transparencia, anunciando rendición de cuentas en cadena nacional en 72 horas.