La desinformación a raíz del fallecimiento del papa Francisco

La propagación de noticias falsas desencadenó una oleada de contenidos engañosos y falsos en redes sociales, lo que generó confusión

  • 29 de abril de 2025 a las 12:52
La desinformación a raíz del fallecimiento del papa Francisco

Tegucigalpa, Honduras.- La noticia de la muerte del papa Francisco en Santa Marta, Vaticano, el 21 de abril de 2025, marcó el final de sus doce años al frente de la Iglesia Católica, lo que rápidamente desató una ola de desinformación.

El pontífice Francisco fue el objeto de noticias apócrifas y contenido generado a través de inteligencia artificial (IA), que alcanzó una amplia difusión viral, generando la confusión entre los usuarios en las redes sociales.

EL HERALDO Verifica repasa algunos de los bulos que hemos desmentido:

El papa Francisco no golpea la mano de Trump: es un video de 2017 manipulado

Captura de pantalla a una publicación de X hecha el 21 de abril de 2025

Circula en redes sociales un video que muestra al papa Francisco y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, posando juntos. En las imágenes se ve que el mandatario toca la mano del pontífice, y este le responde con un golpe suave.

Sin embargo, es falso: es una secuencia manipulada. En la grabación original, que corresponde a la visita de Trump al Vaticano en 2017, durante su primer mandato, se observa que el papa no golpea al presidente.

Salvador Nasralla no llamó “comunista” al papa Francisco tras su muerte

Captura de pantalla a una publicación de X hecha el 22 de abril de 2025

Circula por las redes sociales una publicación que asegura que el candidato presidencial Salvador Nasralla, del Partido Liberal, supuestamente llamó “comunista” al papa Francisco luego de que muriera.

Sin embargo, se trata de una cita apócrifa que fue amplificada por un arte falso que usa la imagen institucional del medio de comunicación Radio Cadena Voces (RCV).

Estas imágenes del papa ‘en sus últimos momentos’ son de IA

Captura de pantalla a una publicacion de TikTok hecha el 22 de abril de 2025

Una publicación en redes sociales, que despliega una serie de imágenes que muestran al papa postrado en cama, circula con la afirmación que son los últimos momentos en vida que tuvo Francisco.

Sin embargo, son deepfakes, contenidos creados o modificados con inteligencia artificial (IA).

La imagen del papa con una sotana blanca en un ataúd está generada con IA

Captura de pantalla a un contenido de WhatsApp hecha el 22 de abril de 2025

Nos preguntaron por WhatsApp (+504 9446-9090) si es verdadera una imagen que muestra al papa Francisco, con sotana blanca, dentro de un ataúd café en una iglesia, mientras varios hombres lo observan.

Es falsa, pues se trata de un deepfake: contenido fabricado o modificado con inteligencia artificial (IA), corroboró EL HERALDO Verifica.

La Prensa no difundió que Xiomara Castro se negó a dar el pésame por la muerte del papa

Captura de pantalla a una publicacion de X hecha el 23 de abril de 2025

En redes sociales circula una captura de pantalla que muestra que La Prensa supuestamente publicó en una noticia que la presidenta Xiomara Castro se negó a dar el pésame por la muerte del papa Francisco.

Sin embargo, es falso. Es una publicación usurpa la identidad de La Prensa para disfrazar un contenido fraudulento, como legítimo.

  • Fuentes
  • Verificaciones de EL HERALDO (1, 2, 3, 4, 5)
Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.

Te gustó este artículo, compártelo
Ultimas Noticias