La comisión tripartita encargada de negociar el nuevo monto del salario mínimo en Honduras, se instalará en la primera semana de diciembre, sin excusas de ningún sector, anunció hoy el ministro del Trabajo, Felícito Ávila.
El grupo, integrado por representantes del sector obrero, empresarial y gubernamental, iniciará las discusiones en busca de un consenso en menos de 15 días y 'ningún participante puede excusarse', señaló Ávila.
El funcionario hizo alusión a la resolución del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), de no integrar las mesas de negociación, debido a la falta de una política clara del gobierno en material salarial, que no está acorde a la situación actual del país.
'No pueden dejar esa silla vacía en la representación porque el proceso sigue', manifestó Ávila.
Asismismo, indicó que los empresarios han sido informados sobre la utilización de la fórmula recomendada por el consejo económico social para fijar un nuevo monto salarial.
Recordó además que 'haya acuerdo o no, es obligación (cumplir) lo que resuelva esa comisión.
El sector obrero ya confirmó el nombramiento de sus representantes en la comisión y su propuesta de subir a 9,500 lempiras el actual salario mínimo de 5,524.254 lempiras para el sector urbano de Honduras y de 4,339.50 para el área rural.
La comisión tripartita sería juramentada el jueves 1 de noviembre, en busca de un consenso a más tardar a finales de año.
En caso de que obreros y empresarios no logren un acuerdo, el Poder Ejecutivo se encargará de fijar el nuevo salario mínimo para el año 2012, tal como lo hizo para el presente año.