Economía

Gobierno adeuda 1,470 millones en medicinas y equipo quirúrgico

Secretaría de Finanzas aún no presenta plan de pago a proveedores por iliquidez en la Tesorería General. Empresas han dejado de importar insumos médicos porque no tienen dinero.

21.02.2013

Los proveedores de medicamentos y equipo quirúrgico del sistema hospitalario público continúan en agonía.

Se reunieron con las autoridades de la Secretaría de Finanzas (Sefin) para lograr un arreglo de pago con el gobierno, quien les adeuda 1,470 millones. Unas 23 droguerías reclaman una deuda de 670.5 millones de lempiras, la que se deriva de licitaciones y ventas directas de medicamentos desde el año 2010. Por su parte, unas 12 empresas distribuidoras de equipos médico-quirúrgico sostienen que la mora del gobierno con ellos es de casi 800 millones de lempiras.

Agonía

Desde tempranas horas de la mañana, una delegación de la Asociación de Distribuidores de Equipo Médico de Honduras llegó a las instalaciones de la Secretaría de Finanzas, en donde serían atendidas por el subsecretario de Presupuesto, Carlos Borjas Castejón, y por el tesorero general de la República, Francisco Cerrato, pero al final la reunión fue con la subtesorera, Dulis Córdoba.

German Sevilla, representante de los distribuidores de equipo quirúrgico, dejó claro que no existe ningún avance en las negociaciones con el gobierno y las pláticas continuarán la próxima semana.

El entrevistado declaró en tono preocupante que Córdoba les manifestó que el flujo de caja de la Tesorería General de la República apenas es de 400 millones de lempiras, que son los recursos con que cuenta para cancelar a los proveedores del Estado, lo que significa que Sefin tardará meses para honrarles las deudas.

Importaciones

Los 800 millones de lempiras que adeuda el gobierno a los proveedores de equipo quirúrgico tienen casi paralizadas a estas casas comerciales. Así lo expresó Juan Carlos Aragón, representante de una distribuidora. “No estamos importando equipo médico y materiales, eso es fácil comprobarlo en las aduanas y lo poco que traemos es para abastecer al sistema sanitario privado”, continuó.

Sevilla dijo que los inventarios que mantienen de insumos médicos se han quedado cortos, ya no tienen capacidad de suplir a los hospitales públicos. Aragón dijo que apenas tienen 40% de inventario en sus bodegas.

Tags: