Deportes

París 2024: todos los deportes que participarán en los Juegos Olímpicos

Descubra las disciplinas que competirán en París 2024, incluida una que debutará como deporte olímpico. El atletismo y la natación encabezan la lista
23.05.2024

París, Francia.-Nacidos hace ya varios siglos y consolidados hoy como uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, los Juegos Olímpicos. En su versión de 2024 reunirán millas de atletas de diversos países para protagonizar 16 días de mucha emoción y adrenalina.

París albergará por tercera ocasión esta competencia en una XXXIII edición cargada de novedades, atractivos y particularidades. La capital francesa, que ya había sido sede del certamen en 1900 y 1924, vuelve a acoger 100 años después de este legendario acontecimiento.

Las olimpiadas surgieron cerca del siglo VIII antes de Cristo (a. C) en la antigüedad griega y su nombre se debe a un tributo hacia los dioses del Panteón Olímpico.

Con esa historia implícita, los parisinos y el mundo entero disfrutarán de una intensa actividad que iniciará el 26 de julio y finalizará el 11 de agosto. Acá le presentamos la cartelera completa para que se entere de cuáles son los deportes olímpicos que estarán en París: desde los clásicos hasta los menos conocidos.

Las camas en que dormirán los atletas en los Juegos Olímpicos 2024

Al hablar de los deportes olímpicos es imposible no hacer referencia al atletismo. Es uno de los más antiguos, constituye una de las disciplinas más tradicionales de este evento y es considerado el deporte rey de los JJ OO.

El atletismo moderno comprende diversas competencias de carrera, salto, lanzamientos, marcha y combinadas. Las numerosas categorías y disciplinas hacen que sea el deporte con más participantes en las Olimpiadas.

La agenda de pista incluye carreras de velocidad, eventos de medio fondo y fondo, así como vallas, carreras con obstáculos y relevos para hombres y mujeres.

La maratón y la marcha atlética agitarán la vía pública, mientras que el heptatlón y el decatlón figuran entre los deportes combinados.

La llama olímpica recorrerá Francia antes de iluminar los Juegos Olímpicos

La natación y los deportes acuáticos agitan las aguas parisinas

Las aguas parisinas se engalanarán con diversas competencias que se han patentado en las olimpiadas.

La natación, junto al atletismo, es una de las dos disciplinas que más medallas repartirán y no hay duda que es uno de los deportes más importantes de los Juegos Olímpicos de verano.

En esta edición se disputarán 18 pruebas diferentes (en cada género) y se incluyen cuatro estilos ya muy conocidos: mariposa, espalda, libre y braza.

Las batallas de 50, 100, 200, 400, 800 y 1,500 metros se robarán las miradas tanto de los presentes como de los millones de personas que estarán pendientes en diversos países.

El Centro Acuático de Saint-Denis, el Paris La Défense Arena y el río Sena serán los escenarios que acogerán una extensa cartelera que también tendrá la natación artística, clavados y waterpolo.

La primera presentará las modalidades de dúo libre, dúo técnico, dúo final, equipos libres y equipos técnicos, en tanto que los clavados desde el trampolín acelerarán los corazones de los testigos.

Fútbol, baloncesto y otros deportes de equipo

Si las competencias individuales son muy esperadas, los deportes de equipo también tendrán un apartado especial. El fútbol, que es el deporte más seguido en el mundo, y el baloncesto estarán presentes para coronar a los campeones mundiales.

Un total de 16 selecciones masculinas y 12 femeninas entrarán en acción. París, Santi-Étienne, Nantes, Niza, Burdeos, León y Marsella serán las siete ciudades en donde se jugarán los partidos.

“Nos complace especialmente anunciar que, por primera vez en la historia, la final femenina clausurará la competición”, dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

El básquetbol, por su lado, reunirá a 12 escuadras de varones y 12 de mujeres para coronar a una monarca en cada una de las ramas. Aquí Estados Unidos llega como uno de los grandes candidatos para colgarse la medalla de oro.

Además del fútbol, el básquetbol y el waterpolo, en París habrá otros deportes de conjunto como hockey, balonmano, voleibol, voleibol de playa y baloncesto 3x3.

Explorando la variedad: deportes alternativos en los Olímpicos 2024

Entre la diversidad de los deportes alternativos que tendrán acción aparecen algunos que debutaron en los pasados juegos de Tokyo 2021 y que se afianzarán en París 2024.

El skateboarding es uno de ellos y consiste en deslizarse sobre un monopatín ya la vez realizando trucos. Los mejores skaters se enfrentarán en las dos disciplinas más populares: park y street.

Igualmente el surf hará su segunda aparición olímpica, tras su debut en la más reciente edición celebrada en Japón. El histórico Teahupo'o, en Tahití, ha sido seleccionado como la sede de la competición de surf.

El break dance, un estilo de baile urbano que se originó en Estados Unidos en la década de 1970, mostrará sus movimientos acrobáticos.

En los 90 se celebraron por primera vez competiciones internacionales en todo el mundo, pero fue hasta en Tokio en donde apareció como deporte olímpico.

Entre los deportes alternativos que estarán en estas olimpiadas también se deja ver la escalada deportiva, que se ha hecho popular en los últimos 20 años.

¿Cuánto cuesta asistir a ceremonia de Juegos Olímpicos de París 2024?

Nuevas adiciones al programa olímpico en París

En París 2024 habrá una disciplina que debutará como deporte olímpico: el break o también conocido como breakdance.

La ruta hacia las medallas en las categorías varonil y femenil estará compuesta de 16 participantes por rama. La ruptura se disputará en la Plaza de la Concordia entre el 9 y el 10 de agosto.

Esta novedosa disciplina forma parte de los 32 deportes de los Juegos Olímpicos 2024. Aparte de los ya citados, la lista la completan el bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, golf, halterofilia, hípica, judo, lucha, piragüismo, remo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, triatlón y vela.