Tegucigalpa

Medidas para “aliviar el tráfico” no logran convencer a capitalinos

Los ciudadanos aseguran que la falta de espacios para estacionarse causa que exista tráfico, también cuestionan la implementación del “Hoy no circula”. Aseguran que los transportistas son parte del problema
26.09.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Erguido frente al público, vestido con su distintiva gorra negra y camisa blanca y con un grupo de funcionarios respaldando sus palabras, Jorge Aldana, alcalde capitalino, volvió a prometer más medidas para aliviar el tráfico vehicular en la ciudad.

“Vamos a ser severos con la ley. Hay medidas que ya se están implementando, pero las fortaleceremos aún más y solicitaremos apoyo a otras instituciones para mejorar los equipos logísticos relacionados con la movilidad en la ciudad”, dijo Aldana con contundencia.

La comuna junto a otras instituciones se reúnen en mesas de trabajo para buscar una solución al alto tráfico vehiculas que a diario congestiona el Distrito Central

En unos días la Alcaldía determinará si aplica el “Hoy no circula” y otras medidas en la capital

La comuna junto a otras instituciones se reúnen en mesas de trabajo para buscar una solución al alto tráfico vehiculas q...

Entre los planes tiene contemplado abordar los puntos donde hay caos vehicular, sancionar a los conductores irresponsables, desplegar más agentes municipales, implementar nuevas tecnologías para medir el tráfico, instalar semáforos y analizar la ejecución a gran escala del “Hoy no circula”, el cual se implementó para finales de 2022 con empleados del gobierno y que no rindió frutos.

Pero esto no será únicamente responsabilidad de la Municipalidad, sino que también pretenden contar con el respaldo de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).

El edil dijo que en diciembre de 2022 se implementaron medidas que funcionaron para reducir el tráfico y esas son las que analiza la mesa de trabajo

Aldana anuncia más medidas para solucionar tráfico en la capital

El edil dijo que en diciembre de 2022 se implementaron medidas que funcionaron para reducir el tráfico y esas son las qu...

Conociendo esto de antemano, EL HERALDO consultó a varios capitalinos, que tienen vehículos, si están o no de acuerdo con las decisiones de la comuna.

Para Roberto Reyes, conductor de taxi VIP, la situación no será grata, ya que asegura que sus ventas disminuirán si se aplica el “Hoy no circula”.

Estos proyectos están contemplados en el plan de inversión 2023de la Alcaldía. Los trabajos se iniciarán primero en dos bulevares de la capital

¿Cuáles son los cuatros proyectos viales que comenzará la Alcaldía en octubre?

Estos proyectos están contemplados en el plan de inversión 2023de la Alcaldía. Los trabajos se iniciarán primero en dos ...

“Imagínese un día sin trabajar, es un día en el que no voy a poder comer. Creo que, en lugar de estar inventando tonterías, deberían empezar a construir más rutas alternas y a organizar a los buseros, porque esos sí son desorganizados”, aconsejó Reyes.

Acompañando esta declaración de Roberto, está la de Elvis Sabillón, un estudiante universitario, quien opinó que estas “son movidas de sistema totalitario” y que seguirá utilizando su carro porque considera que los buses y taxis son inseguros.

El IHAH considera la estructura vial como histórica, y con la instalación de otro carril temen que pueda dañarse. Alcaldía pide mayor flexibilidad y celeridad

Problemas de diseño del puente Germania atrasan tercer carril en la salida al sur

El IHAH considera la estructura vial como histórica, y con la instalación de otro carril temen que pueda dañarse. Alcald...

Siguiendo con el tema de utilizar los autobuses para descongestionar la capital, Luwdin Morales, aseguró que si más unidades se desplazan, “aumentaría la extorsión en el sector del transporte, ya que ganarían dinero extra”.

Cristina Sosa, una residente de la capital, recomendó a la Alcaldía que “construyan más estacionamientos, porque encontrar uno es bastante difícil, y es por eso que la gente deja sus autos en las aceras o en lugares indebidos”.

Los encargados de la obra consideran que será difícil iniciar la edificación de las viviendas este año, debido a que aún faltan otras etapas previas antes de comenzar a levantar las paredes de los 180 nuevos hogares

Sigue la espera: Construcción de casas en Villa Solidaridad podría extenderse hasta finales del 2024

Los encargados de la obra consideran que será difícil iniciar la edificación de las viviendas este año, debido a que aún...

Luis López ingeniero civil aseguró que “la única solución es realizar una planificación detallada de la ciudad y crear un plan de movilidad para mejorar la fluidez de los vehículos en las calles; también hay que ser constantes con las sanciones y no ser pura boca”.