Tegucigalpa

¿Cómo operarán los buses después de habilitar la terminal de Perisur?

Tras veinte años de espera, la Alcaldía se propone cumplir la promesa de habilitar una terminal de autobuses en el mercado Perisur. Comerciantes, transportistas y usuarios expresan sus preocupaciones
22.05.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Hace dos décadas, el mercado Perisur fue testigo de una promesa: la terminal de autobuses. Sin embargo, el tiempo pasó y la visión quedó en nada.

La Alcaldía estableció ejecutar este proyecto antes de acabar el semestre; aunque hay varias personas que andaban un comunicado que establecía la ordenanza a partir del pasado 20 de mayo, hasta el momento no se han visto acciones.

Para potenciar más esta visión, tienen programado durante estos días colocar un semáforo en la zona donde funcionó la rotonda.

¿Cómo operarán los buses?

Cuando se habla de habilitar Perisur como terminal, surgen diferentes ideas pues la propuesta es algo que para muchos no es lo más adecuado ni recomendable.

La comuna dice que con la Secretaría de Energía planean finalizar los estudios que darían paso a la electromovilidad

Buses eléctricos, otra vez en los planes de la Alcaldía Municipal

La comuna dice que con la Secretaría de Energía planean finalizar los estudios que darían paso a la electromovilidad

Según la Gerencia de Movilidad Urbana, cada sector de transporte deberá respetar sus rutas, es decir, si es interurbano solo podrá hacer recorridos de los pueblos a la ciudad, sin hacer paradas en ninguna parte más que dentro del Perisur, y por ahora Comayagüela; los urbanos, en cambio, deberán trabajar del Perisur a sus rutas asignadas: Reynel Fúnez, City Mall, Metro Mall, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), entre otras.

“El objetivo es evitar paradas en lugares no autorizados. En este momento ingresarán desde la zona de los municipios al Perisur y descargarán a los pasajeros, no cargarán, porque ellos seguirán ingresando en el mercado de Comayagüela”, dijo José Mendoza, gerente de Movilidad Urbana.

Mendoza indicó que ya hay acuerdos entre la Alcaldía y los transportistas, donde se les ha notificado que deben ingresar al Perisur en la primera etapa del proyecto vial.

Transportistas

Los transportistas expresaron su descontento ante la forma en que la Alcaldía quiere llevar a cabo este proyecto porque aseguran que la medida no fue socializada y acusan a la Municipalidad de tomar decisiones precipitadas.

“A nosotros no nos invitaron a absolutamente a nada, en ningún momento se han reunido con nosotros. Nos llegó una nota como una ordenanza, pero como le dije ‘con nosotros no se ha reunido nadie’”, afirmó Rodolfo Santos, uno de los transportistas de la ruta Reynel Fúnez-Mercado.

Desde la comuna dicen que las calles de la capital ya no tienen espacio para más vehículos, no hay planes para estacionamientos públicos y sin alternativa los conductores siguen con la invasión de aceras

¿Sin espacio para estacionamientos o más vehículos en el Distrito Central?

Desde la comuna dicen que las calles de la capital ya no tienen espacio para más vehículos, no hay planes para estaciona...

Santos señaló que la Alcaldía los obligará a ingresar al Perisur, aunque solo sean rutas urbanas y la terminal esté pensada, por ahora, para las zonas de larga distancia.

Los demás operarios cuestionan cómo se hará el ingreso al mercado y también en cómo se afectará el bolsillo del cliente al hacer una parada en un sitio tan alejado de carretera principal de la salida al sur.

Comerciantes

Los vendedores, quienes han sido testigos de promesas rotas una y otra vez, se mantienen escépticos porque sus corazones han sido golpeados por el desengaño y ahora se aferran al dicho de San Tomás: “hasta no ver, no creer”.

“Eso lo están haciendo porque quieren que salga por EL HERALDO que los buses vienen. Yo durante no mire que hay un acuerdo municipal, no le voy a creer a nadie, porque aquí todos lo hacen política; dicen una cosa, pero la historia es otra”, dijo Pedro Raudales, expresidente del Perisur.

Con siete sencillos pasos, los alumnos que salieron de la Alma Máter podrán acceder nuevamente a sus estudios

¿Quiere volver a la UNAH a pesar de su bajo índice académico?

Con siete sencillos pasos, los alumnos que salieron de la Alma Máter podrán acceder nuevamente a sus estudios

Además de las inquietudes sobre la implementación de la terminal, los comerciantes también expresan su descontento por la eliminación de la rotonda de la salida al sur, una decisión tomada por la Alcaldía que rige el edil Jorge Aldana.

“¡Cómo fueron a deshacer esa rotonda!, o sea, para nosotros nos afectó porque pusieron esos bloques (barreras de concreto) en la mera entrada, entonces eso afectó la venta”, indicó Alejandra Álvarez, comerciante del Perisur.

Pasajeros

Mientras tanto, los usuarios temen que los efectos de esta medida agoten sus bolsillos. Para ellos, cada viaje representa un gasto adicional, una carga difícil de soportar y rechazan la idea de tener que pagar un pasaje extra.

“Esto perjudicaría a mucha gente porque cuando salgo tarde de la Universidad me voy para el Metro Mall, pero así ya no voy a poder tomar el bus”, argumentó Sarely Martínez, viajera del municipio de Santa Ana.

La ciudad tiene un gran potencial económico, pero su débil sistema de inversión en obras públicas detiene su avance en comparación con Tegucigalpa. Esto obstaculiza su crecimiento y calidad de vida

Desarrollo rezagado, el desafío de Comayagüela para su crecimiento

La ciudad tiene un gran potencial económico, pero su débil sistema de inversión en obras públicas detiene su avance en c...

Sin embargo, existe otro tipo de pasajero que desconoce la implementación de esta medida, pero al ser explicada no pareció estar contento.

“Aquí solo son pendejadas, ¡pucha!, vamos a pagar otro pasaje más; nombe, tienen que dejar las rutas como están, no venir a inventar el agua hervida, para mí es un no”, expresó Manuel Colindres, residente de Ojojona.

¿Cómo están las ventas en el mercado Perisur?
Suyapa Hernández, presidenta del mercado Perisur, nos comenta qué ocurre un año después de la pandemia del covid-19 en las ventas del mercado. Video: Lorena Martínez | EL HERALDO
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 57 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Desconocidos matan varios perros en mercado Perisur
01:30
00:00
01:57
01:57