Tegucigalpa

Las citas acordadas en redes sociales se vuelven otro modo de extorsión

Esta es una nueva modalidad de estafa, que pasa a ser una extorsión, según las autoridades. La mayoría de las víctimas son hombres
25.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Una de las funciones que tienen las redes sociales es conocer a personas, pero no todas tienen buenas intenciones.

Según las autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), otra forma de ciberestafa que han denunciado las personas es que solicitan dinero luego de acordar y tener una cita por redes sociales, usualmente Facebook.

Ciberestafas: amenaza creciente que proviene de países de Sudamérica

El subcomisario de Policía y vocero de la DPI, Juan Sabillón, explicó que mujeres contactan a los hombres casados y con una familia, que tiene bien formado un hogar.

Sabillón detalló que durante la cita una tercera persona les toma videos y fotografías, incluso hasta besándose, y luego es cuando comienzan a realizar cobros para no enviar el material a la pareja de la víctima.

“Acá estamos trabajando con la Dipampco, si esto cae en el delito de la extorsión, ya que están solicitando dinero a la persona para no enviar las fotografías o videos a la esposa”, agregó Sabillón.

Fraude cibernético: ¿cómo lo combatirá el sector financiero?

Las personas que sean víctimas de este delito u otras formas de estafa que se realizan mediante redes sociales deben hacer su denuncia en las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones, ubicadas en la colonia Kennedy.

Son más de cinco las formas más comunes en que realizan la ciberestafa.