Tegucigalpa, Honduras.- La Alcaldía Municipal en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), comenzó una evaluación técnica de al menos 15 puentes y pasos a desnivel en la capital hondureña, tras el colapso del paso Juan Manuel Gálvez, ocurrido la madrugada del sábado 5 de abril.
El incidente generó serios daños materiales y obstruyó el tránsito vehicular desde la colonia 21 de Octubre hacia Valle de Ángeles. A raíz de este hecho, el alcalde Jorge Aldana informó que se realizarían inspecciones en los puentes y pasos peatonales de la capital.
Las autoridades municipales informaron que esta semana se han evaluado los puentes El Dólar, en la colonia San Miguel; el de El Sitio; los del bulevar Centroamérica; y se ha revisado el deterioro del puente Juan Manuel Gálvez.
En total, se verificará la condición de alrededor de 15 pasos a desnivel de la capital, informó Benjamín Bustamante, director de Ordenamiento Territorial e integrante de la Comisión Evaluadora por parte de la Alcaldía.
“Se harán por corredores, es decir, anillo periférico y bulevar Fuerzas Armadas, posteriormente el resto de puentes de la ciudad”, detalló Bustamante.
La revisión se basa en la antigüedad de los puentes, con el fin de que la ciudadanía tenga certeza de su seguridad y pueda transitar libremente.
Bustamante añadió que, aunque la mayoría de puentes reciben mantenimiento regular, esta vez se realizará una revisión estructural más exhaustiva, con el fin de confirmar que son seguros para el tránsito vehicular.
Simultáneamente, equipos de la AMDC y la SIT trabajan en la reconstrucción del muro de anclaje y la rampa de acceso que conecta el bulevar Los Próceres con Valle de Ángeles, infraestructura que se espera habilitar en los próximos días.
Tras la caída de la rampa del paso Juan Manuel Gálvez, los equipos municipales lograron restablecer el tránsito vehicular en un plazo de 48 horas, lo que permitió reabrir el paso de los carriles del anillo periférico.
Por la vía que conecta el anillo periférico con el bulevar Los Próceres circulan más de 35 mil vehículos a diario, lo que la convierte en una de las calles más transitadas de la capital hondureña.