Abren paso en vía donde colapsó parte del puente Juan manuel Gálvez

Los escombros de la viga que cayó la madrugada del sábado ya fueron retirados. Mientras el paso se rehabilita, la alcaldía de la capital ya habilitó rutas alternas para llegar a Valle de Ángeles

  • 06 de abril de 2025 a las 00:00 -
Abren paso en vía donde colapsó parte del puente Juan manuel Gálvez
Tegucigalpa, Honduras

Los trabajos de remoción de escombros en el paso elevado Juan Manuel Gálvez, ubicado en la colonia 21 de Octubre, salida a Valle de Ángeles, se intensificaron ayer con el fin de que el tránsito amanezca habilitado este lunes.

La maquinaria de la Alcaldía Municipal y de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), retiran los escombros de la viga cajón que colapsó en el puente a las 2:17 de la madrugada del sábado, luego del paso de un camión pesado tipo “dragón” de la propia Alcaldía.

El colapso bloqueó los accesos hacia Valle de Ángeles, Santa Lucía y la zona del anillo periférico. El conductor del vehículo que cayó desde varios metros resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.

“Me comuniqué con Douglas, quien resultó herido en el colapso del puente. Hablé con él y su esposa Dilcia, me informan que ya salió de cirugía y que se encuentra estable”, informó en su cuenta “X”, el alcalde de la capital, Jorge Aldana.

Las imágenes captadas mostraron estructuras de concreto retorcidas, hierro expuesto y grandes bloques de escombros que obstaculizaron al menos tres accesos en doble vía, incluyendo la trocha hacia Valle de Ángeles y el anillo periférico.

Ayer, la Alcaldía habilitó rutas alternas para facilitar el paso vehicular. Una de ellas, desde la colonia San Miguel hacia el bulevar Los Próceres y hacia Valle de Ángeles.

Así lució el paso a desnivel inaugurado en 2014 luego de la caída de una viga curva de concreto la madrugada del sábado 5 de abril.

En cuanto a las causas del colapso, Aldana aseguró que una comisión técnica compuesta por ingenieros estructuralistas será la encargada de determinar lo sucedido.

Dependencias como el Fondo Hondureño de Inversión Social (Fhis) hasta creó un anuncio y lanzó una campaña en redes sociales para cuestionar la mala calidad de la obra señalando de todo al Partido Nacional.

El expresidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Juan Carlos Sikaffy, dijo que el sobrepeso de la máquina recicladora pudo haber contribuido al colapso de un tramo del puente.

El ministro de la SIT, Octavio Pineda confirmó que instalar una nueva viga y rehabilitar el paso costará alrededor de 60 millones de lempiras (2,3 millones de dólares) en la rehabilitación del tramo colapsado del puente.

La máquina mezcladora de asfalto de la municipalidad capitalina conocida como El Dragón quedó inservible tras caer junto al puente que colapsó. Se atribuye a su enorme peso el colapso de la estructura. El caso ya está en investigación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias