Sucesos

Vehículos sin identificación usará la Policía Nacional en operativos

La población considera que los criminales pueden hacerse pasar por policías para cometer actos delincuenciales
20.07.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La población no ve con buenos ojos la iniciativa de la Secretaría de Seguridad de implementar “patrullas interceptoras” para combatir a los delincuentes.

Según informó el titular del ramo, Gustavo Sánchez, la nueva modalidad de servicio policial son vehículos no caracterizados, es decir que no tienen ningún distintivo de la institución de seguridad del Estado, los que serán utilizados en intervenciones “cuando la situación lo amerite, para prevenir, disuadir y controlar el delito”.

El titular de Seguridad explicó que las patrullas interceptoras “estarán al mando de un oficial y tres miembros de la escala básica”, sin detallar cuántas unidades interceptoras serán, pero aseguró que varias ya operan en el Valle de Sula.

Policía Militar solicitará usar hospitales móviles en cárceles

Sobre el riesgo que se corre de que las estructuras criminales utilicen esta medida a su favor, haciéndose pasar por agentes policiales para cometer hechos delictivos, el funcionario dijo que son conscientes de la posibilidad, pero que están preparados para combatir las estructuras que pueden operar de esta forma.

Algunas personas consideran que no es correcto que este tipo de vehículos sean utilizados en el combate a la delincuencia porque “pone en peligro la vida de la población, pues cualquier loco puede fingir ser policía”.

Hugo Maldonado, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (Codeh), dijo que respetan cualquier estrategia encaminada a combatir la violencia y la criminalidad en cualquier sector del país; sin embargo, andar vehículos sin el logo de Seguridad “es bien complejo”, porque existen vehículos similares a los de las instituciones de seguridad del Estado al igual que chalecos y uniformes que los criminales mandan a confeccionar.