Países exigen liberación de María Corina Machado y condenan represión en Venezuela

Varios países se pronunciaron para exigir la liberación de la líder opositora María Machado, quien fue detenida durante las protestas en Venezuela

  • 09 de enero de 2025 a las 14:16
Países exigen liberación de María Corina Machado y condenan represión en Venezuela

Caracas, Venezuela.- Este jueves 9 de enero de 2025, los ojos del mundo se encuentran fijos en Venezuela, debido a las protestas de la oposición venezolana que busca un cambio democrático y liberarse de la dictadura de Nicolás Maduro, quien se proclamó como el ganador de las pasadas elecciones llevadas a cabo el 28 de julio de 2024.

La líder de oposición, María Corina Machado, salió de la clandestinidad para protestar en busca de reivindicar la victoria de Edmundo González, reconocido como presidente electo por varios países como respuesta al conteo de actas presidenciales.

Sin embargo, Machado fue detenida por cuerpos de seguridad del gobierno de Maduro, según lo confirmó la organización Human Rights Watch (HRW).

“Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación”, dijo Juan Pappier, subdirector para las Américas de esta organización no gubernamental (ONG).

Tiranía o democracia: la gran pelea de los venezolanos se libra en las calles

Reacciones

Tras la noticia de la detención de María Machado, diversos países se pronunciaron demandando su liberación.

El gobierno de Chile lamentó “exilio forzado” de Edmundo González y rechazó la persecución y hostigamiento de los líderes políticos que representan la oposición.

“Chile condena cualquier forma de represión en contra de los opositores del régimen dictatorial en Venezuela, y reitera el llamado a que se respeten los derechos humanos, las libertades fundamentales y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas”, comunicaron desde la cancillería.

Paraguay también se sumó a las críticas al “exilio forzado” del líder opositor.

“El Paraguay reitera su compromiso con el pueblo de Venezuela. Reclama el respeto irrestricto a los derechos humanos, a las libertades fundamentales de los venezolanos y apela a la restauración inmediata del Estado de derecho”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica también se pronunció para condenar la “persecución política” en Venezuela.

“Costa Rica lamenta que la persecución política, como parte de los intentos de legitimar el fraude electoral por parte de Nicolás Maduro, haya obligado a Edmundo González Urrutia a recurrir al exilio”, dijeron desde el ministerio en un comunicado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias