Los manifestantes del movimiento Ocupemos Wall Street jugaron al gato y al ratón con la policía el martes por las calles y parques de Nueva York hasta que lograron regresar a Zuccotti Park, tras el sorpresivo desalojo del campamento 'rebelde' en el sur de Manhattan.
'La policía no tenía mucha elección. Es una victoria, incluso si este movimiento no es acerca de dormir aquí', dijo a la AFP Mike Reilly, de 29 años y oriundo de Filadelfia, al entrar por la tarde al parque del cual había sido expulsado durante la madrugada del martes.
'Tenemos que volver a la justicia para traer de nuevo las carpas y las bolsas de dormir. Pero igual es una victoria', indicó de su lado Dallas Carter, de 32 años.
En efecto, la justicia estadounidense autorizó la reapertura de Zuccotti Park, la plaza a 300 metros de la Bolsa neoyorquina que los manifestantes ocupaban desde el pasado 17 de septiembre, pero prohibió instalar carpas, lo que plantea un verdadero desafío de cara al invierno.
Unas 200 personas fueron detenidas en el operativo nocturno de 'limpieza' del parque ordenado por el alcalde Michael Bloomberg, pero eso no amedrentó al resto, decidido a no dejar morir la protesta contra la codicia y la corrupción, que se ha esparcido a varias ciudades de Estados Unidos.
Luego del desalojo, profesional aunque enérgico, se veía a grupos de jóvenes marchando por la céntrica avenida Broadawy escoltados por la policía, que había además cerrado varias calles en torno a Zuccotti Park.
Algunas escenas eran surrealistas. Por ejemplo, unos cincuenta chicos caminaban sin rumbo cantando 'Wonderwall', del grupo británico Oasis, al ritmo de dos guitarras acústicas, seguidos por un número casi igual de policías.
En Washington Square, en Greenwich Village, los patrulleros pasaron la noche dentro de la plaza con las sirenas encendidas para evitar cualquier intento de toma.
Por la mañana, los manifestantes se dieron cita en una esquina del sur de Manhattan, en la Sexta Avenida y Canal Street, donde organizaron su tradicional asamblea general, a la espera de noticias sobre una decisión judicial respecto del desalojo de las carpas y bolsas de dormir de Zuccotti Park.
'Nuestro parque es objeto de una batalla legal. Lo mejor es quedarnos aquí', propuso una joven en medio de la habitual discusión de temas, momento en el cual el resto de los participantes repite en voz alta lo que dice el orador para que todos puedan oír.
Poco después, un grupo de representantes religiosos se acercó al lugar para dar su apoyo a los manifestantes.
'Les agradecemos por habernos mostrado el camino, por ser líderes espirituales. Lo que pasó es un regalo', dijo el reverendo Michael Ellick, de la Iglesia Judson Memorial, situada cerca de ese lugar.
La presencia de los religiosos alentó a uno de los manifestantes a proponer 'ocupar' el predio ubicado en el lugar, propiedad de la Trinity Church.
Un centenar de personas ingresaron a ese parque privado a través de un agujero en el alambrado de dos metros de altura.
Pero apenas una media hora más tarde, la policía, que seguía sus movimientos sin actuar, se posicionó en la entrada del lugar y procedió a la evacuación, en medio de gritos y denuncias.
Más de 20 personas fueron detenidas, entre ellas al menos tres periodistas y una anciana de la 'Granny Peace Brigade' (la brigada de paz de las abuelas).
Expulsados nuevamente, los manifestantes se pusieron en marcha en dirección de Zuccotti Park, sin la certeza de que podrían volver a ocupar el lugar.
'¡Somos el 99%!', gritaban por Broadway, cortada al tráfico. Desde las ventanas de los edificios, algunos empleados los alentaban.
El peregrinaje valió la pena, ya que luego de una tensa espera junto al vallado policia, los manifestantes fueron autorizados a entrar a 'su parque' a las 17H30 locales (21H30 GMT).